Evasión

Campo, playa y sierra: el increíble pueblo gallego que está de los primeros en los destinos rurales

Dreamstime

Estos meses de verano muchos han sido los que se han encaminado hacia el norte para rehuir del calor sofocante de la ciudad. En este sentido, las playas de la zona de Asturias son las claras favoritas para pasar las vacaciones. Otros, en cambio, optan por un turismo más rural enfocado a vivir experiencias y descubrir lugares de interés cultural.

Un pueblo que lo tiene todo

Si se quiere todo para estas vacaciones hay un lugar perfecto que tienes que visitar. Las zonas de Galicia destacan por tener un sinfín de pueblos encantadores que cautivan a cualquiera. Pontedeume es uno de ellos por su proximidad tanto con la sierra como el mar y el campo.

Este rincón mágico se encuentra a los pies del monte Breamo y en la desembocadura del río Eume, en las Rías Altas. Una de las principales atracciones históricas es el Castillo de Pontedeume, una fortaleza medieval construida en el siglo XIV para proteger la región. El castillo, situado sobre una colina, ofrece impresionantes vistas del río Eume y el entorno circundante.

Otro de los lugares indispensables es el puente que da nombre al municipio, una estructura medieval de piedra que ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de los siglos. Este puente es un símbolo importante de la localidad y conecta las dos partes de la ciudad divididas por el río Eume.

La zona también destaca por ser el punto de entrada al Parque Nacional de las Fragas del Eume, uno de los puntos de partida hacia innumerables rutas de montaña como la que llega al monasterio de Caaveiro o el de Monfero.

La Torre de Andrade

El Torreón de Andrade, también conocido como Torre de Andrade, fue construido en el siglo XIV por la familia que da nombre al lugar, una de las más poderosas de Galicia en esa época. La torre formaba parte de un sistema defensivo que protegía la región y el puerto de Pontedeume: un referente en la arquitectura militar que refleja la importancia de los Andrade en la historia local.

Dreamstime

El Torreón está abierto al público, y los visitantes pueden explorar el edificio y aprender sobre su historia con visitas guiadas. Su ubicación en Pontedeume lo convierte en una parada importante para exploran la región.

¿Cómo llegar a Pontedeume?

Para llegar a Pontedeume, puedes optar por distintos transportes, dependiendo del punto de partida. Desde A Coruña, que está a unos 30 kilómetros, se puede tomar la carretera AC-12 y luego la AC-572, un viaje de unos 40 minutos.

Si se llega desde Santiago de Compostela, a unos 95 kilómetros, se puede tomar la AP-9 hacia A Coruña y luego la N-VI y AC-572, con un trayecto de 1 hora y 30 minutos.

También hay opciones de autobuses que conectan A Coruña con Pontedeume, y con menor frecuencia, desde Santiago de Compostela. No hay estación de tren en Pontedeume, pero se puede llegar a Ferrol o A Coruña en tren y luego tomar un autobús hasta el destino.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky