Científicos del Centro de Investigación del Cáncer Fred Hutchinson de Seattle, en EEUU, aseguran que las mujeres jóvenes que fuman pueden tener más riesgo de sufrir cáncer de mama con receptores de estrógenos positivos, uno de los tumores mamarios más comunes.
El Servicio de Farmacia del Hospital Nacional de Parapléjicos ha desarrollado un sistema informático que permite revisar y validar la terapia farmacológica de los pacientes. Mejora la seguridad y eficiencia de los tratamientos y multiplica por tres la detección de errores.
Los títulos de Zeltia subían más de un 5% después de que las autoridades regulatorias hayan concedido a su filial Pharma Mar catorce nuevas autorizaciones de comercialización de su fármaco Yondelis en diez países.
Bayer HealthCare ha presentado la solicitud de autorización de comercialización en la Unión Europea para su nuevo parche anticonceptivo de baja dosis transparente de etinilestradiol/gestodeno.
Los seis sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid (SATSE, CCOO, Amyts, CSIT-UP, UGT y USAE) convocan este lunes al personal sanitario a secundar la primera jornada de huelga.
Sanidad es el sector con mayor deterioro en las pérdidas por impagos con un incremento del 17 por ciento en el último año, según los datos europeos del sector Sanidad, contemplados en el 'Índice de Riesgo 2012-Informe por Sectores', donde se destaca que en el sector sanitario el 45 por ciento de las facturas no se paga en el plazo acordado.
El portavoz socialista de Sanidad en las Corts, Ignacio Subías, ha alertado este domingo de que el desabastecimiento de medicamentos en las farmacias que, a su juicio, se está produciendo como consecuencia de la huelga indefinida de boticas, es "un problema de salud pública".
Unas 156.600 personas han pagado ya el tope máximo de 36 euros previsto para 2012 en la aplicación del euro por receta, lo que representa que han retirado de las farmacias con receta un mínimo de 36 fármacos con un precio superior 1,67 euros en solo cuatro meses.
La presidenta del colegio farmacéutico de Lugo, Ana Prieto, constató que en distintas oficinas de farmacia de la provincia se ha detectado que, "hay pacientes que están dejando de retirar, no toda la medicación, pero sí parte" debido al copago.
La Federación de Empresarios de Farmacia Españoles (Fefe) hace una llamada a la responsabilidad de los gobiernos autonómicos para que soliciten el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y solventen, "de forma prioritaria", sus "astronómicas deudas" con las boticas, que en algunas localidades están sufriendo ya un "peligroso desabastecimiento"
El Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha requerido el cese de la emisión de dos anuncios de productos-milagro, detectados en tres televisiones locales andaluzas; se trata de unos parches supuestamente adelgazantes (Hollywood Patch) y de un té con propiedades igualmente adelgazantes y otros supuestos efectos beneficiosos para la salud (Té chino del Dr. Ming) que, además, han sido emitidos en horario protegido, según ha constatado el CAA a través de su sistema de seguimiento.
Científicos del Royal Hospital de Londres, en Reino Unido, van a coordinar un ensayo clínico a nivel mundial que probará la eficacia de un nuevo medicamento diseñado para ayudar a la recuperación de pacientes que han sufrido una grave pérdida de sangre.
Tenía que llegar. Tras los sucesivos recortes que ha vivido la industria farmacéutica desde 2010 (cuatro reales decretos sobre el sector), la inversión en investigación y desarrollo que realizan los laboratorios farmacéuticos en España se tenía que resentir.
La vicesecretaria de Organización, Electoral y Política Municipal del PP-A, Ana Corredera, ha criticado este sábado la política sanitaria de la Junta de Andalucía y ha advertido de que "si no se pone pie en pared, cuando terminemos el año, seguramente la deuda sanitaria se habrá vuelto a disparar".
La inversión en I+D de la industria farmacéutica en España bajó por primera vez desde 2007, de los 1.000 millones de euros, como consecuencia de los ajustes en el gasto farmacéutico entre 2.010 y 2.011, según recoge la encuesta que desarrolla anualmente Farmaindustria y que dio a conocer este lunes.
FAES FARMA | 4,31€ | +0,70% |
---|---|---|
ZELTIA | 4,05€ | -0,37% |
GRIFOLS | 9,45€ | -0,25% |
ALMIRALL | 11,00€ | -0,18% |
LABORATORIOS FARMA | 52,70€ | +0,67% |
NEURON BIOPHARMA | 0,30€ | 0,00% |
AB-BIOTICS | 5,00€ | 0,00% |
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies