Industria farmaceutica

El PP andaluz advierte que la deuda sanitaria se puede volver a disparar

Se dispara el gasto farmacéutico. Imagen: Archivo

La vicesecretaria de Organización, Electoral y Política Municipal del PP-A, Ana Corredera, ha criticado este sábado la política sanitaria de la Junta de Andalucía y ha advertido de que "si no se pone pie en pared, cuando terminemos el año, seguramente la deuda sanitaria se habrá vuelto a disparar". Ha considerado que el gobierno andaluz "no es serio y quien lo pagamos somos los ciudadanos" y le ha exigido "que no mienta más" sobre las medidas que toma.

"Necesitamos un gobierno responsable, que cumpla con los andaluces, que mantenga abiertos los centros de salud, que no los cierren ni el sábado ni ningún otro día, que cumplan con su palabra de que la sanidad es una línea roja que no se va a cruzar y que garanticen a los trabajadores que van a seguir con su jornada laboral", ha apuntado.

Corredera, que ha analizado este sábado en Málaga la situación de la sanidad andaluza, ha asegurado que los ciudadanos deben saber "que hay recortes que los hace la Junta de Andalucía, como hay otros que son consecuencia de lo que se ha encontrado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de una situación heredada, de un agujero de 16.000 millones de euros en la sanidad española".

Al respecto, ha asegurado que de esa cantidad, 2.600 millones de euros "eran de la sanidad andaluza, de facturas que tenían guardadas en los cajones" y ha explicado que "tuvo que venir el señor Rajoy a aprobar un plan de pago a proveedores para poder pagar", apuntando que hace dos meses "las facturas se quedaron a cero".

"Hoy sabemos que la Consejería de Sanidad ha vuelto a las andadas y que está guardando de nuevo las facturas en los cajones", ha señalado, apuntando que Farmaindustria, que suministra medicamentos a los hospitales, y Fenin, que suministra productos, "ya les debe 700 millones de euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky