Por su naturaleza, el sector asegurador está llamado a desempeñar un importante papel en el combate del cambio climático y la adaptación al mismo. En este contexto, Mapfre trabaja para reforzar sus modelos de análisis de riesgos ambientales, sociales y de gobernanza de forma integral, desde el negocio y como inversor. Además, la compañía identifica oportunidades de desarrollo sostenible para el negocio asegurador.
En el marco de su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y su estrategia de lucha contra el calentamiento global, Mapfre vertebra en tres grandes áreas su actuación sostenible: cambio climático, huella ambiental y economía circular.
La aseguradora trabaja actualmente en la incorporación de las recomendaciones de la Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD) en su participación financiera, con objeto de tenerlas totalmente integradas a partir de 2024, así como la inclusión de los criterios ambientales, sociales y de gobierno (ASG) tanto en la inversión como en la suscripción y definición de productos bajos en carbono.
Mapfre tiene aseguradas más de 250.000 hectáreas de cultivo y bosques sostenibles
Mapfre tiene aseguradas más de 250.000 hectáreas de cultivo y bosques sostenibles, así como 70.000 megavatios (MW) procedentes de energías renovables eólica y solar, y 60.441 vehículos de bajas emisiones. Además, 59 grúas híbridas y eléctricas forman parte de su red de proveedores.
En el ámbito de su impacto ambiental, la compañía se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono del área territorial Iberia en 2021, y a alcanzar la del total del grupo en 2030.
En paralelo, Mapfre realiza campañas de sensibilización y protección de la biodiversidad. Más de 2.346 empleados han recibido formación medioambiental, y, en 2019, 2.300 voluntarios plantaron 1.800 árboles y recogieron más de 14 toneladas de basura en la tercera edición del Día del Voluntariado de Mapfre. También participa en grupos de trabajo de cambio climático, movilidad sostenible, economía circular, biodiversidad y ODS y mantiene acuerdos con organizaciones como WWF.
Mapfre es la primera aseguradora en España en sumarse al Pacto por la Economía Circular, y aspira a conseguir la Certificación Residuo Cero en 2021 de su sede en Madrid.