Energía

Acciona reorganiza su alianza con The Blue Circle para centrarse en Filipinas, Tailandia y Vietnam

Aerogenerador de Acciona Energía

Acciona Energía ha reorganizado su asociación con The Blue Circle, desarrolladora de proyectos eólicos en el sudeste asiático con sede en Singapur con la que se alió hace ahora tres años, en septiembre de 2022, para acelerar su crecimiento en la región. Según informa la sociedad energética del grupo presidido por José Manuel Entrecanales, ambas compañías han completado una "reorganización de su colaboración", mediante la que cada una de ellas se centrará de forma independiente en diferentes mercados.

La española controlará la totalidad de la cartera de proyectos renovables en Filipinas, Tailandia y Vietnam, mientras que la singapurense operará de forma independiente y se centrará en proyectos en Sri Lanka, Malasia y Camboya. Cabe señalar que, cuando se firmó el acuerdo estratégico en 2022 por el que Acciona se hizo con el 50% de The Blue Circle, la empresa participada poseía una cartera de proyectos en desarrollo de 3,8 GW en esos 6 países, además de Indonesia.

La energética asegura que esta decisión refuerza su presencia en Asia y en el Pacífico, una región "clave" en su estrategia global de crecimiento, en línea con su compromiso por liderar la transición energética en mercados emergentes. La compañía pone el foco en Filipinas, donde ya cuenta con una sólida cartera de proyectos eólicos y solares en diferentes etapas –desde operación hasta construcción y desarrollo–, y donde prevé acelerar su expansión en los próximos años.

Transporte y Agua en Filipinas

A día de hoy, en la presencia de Acciona en Filipinas predominan las infraestructuras de transporte, como la línea ferroviaria Malolos, un paso elevado de 16 kilómetros en construcción que comunicará Manila y el Aeropuerto Internacional de Clark, o la autopista de enlace Cebu-Córdova Link, de 8,5 kilómetros. También posee una cartera de potabilizadoras de agua en diversos consorcios, como la planta Putatán II, en Muntinlupa, o la de Laguna Lake, en el mismo municipio.

De entre los pocos proyectos energéticos en el país, Acciona celebró el pasado marzo una ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta solar Daanbantayan, de 176 megavatios pico (MWp) en la isla filipina de Cebú, una inversión de unos 120 millones de euros. Recientemente también inició la construcción del parque eólico Kalayaan 2 en la provincia de Laguna, de 100 MW, y anunció el desarrollo de otro parque eólico de 156 MW en Pantabangan, a 150 kilómetros al norte de Manila.

En materia energética, Acciona Energía adquirió en 2024 el 80% de Freya Renewables, una consultora autóctona dedicada al desarrollo de energías renovables, ampliando su cartera en Filipinas en 880 MW adicionales.

Tailandia y Vietnam

De la escisión con The Blue Circle, la española también se quedaría con una adjudicación en 2023 de un contrato de suministro de energía a largo plazo (PPA) para cinco proyectos eólicos de 436 MW en Tailandia, en las provincias de Ubon Ratchatani, Amnat Charoen y Chaiyaphum.

Sobre Vietnam, la empresa con sede en Singapur tenía 84 MW operativos en Vietnam, en los que ha mantenido durante este trienio una participación del 50%, así como más de 1,4 GW en estado avanzado de desarrollo en la región.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky