
Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh por año de energía proveniente de diversas plantas fotovoltaicas y almacenamiento en baterías de la compañía en el país, según ha informado en un comunicado.
La subasta contempla la inyección de 1.400 GWh por año de energía almacenada en baterías durante el período nocturno, además de 300 GWh de producción fotovoltaica, con suministro previsto entre el primer semestre de 2026 y el primer semestre de 2027.
La subasta se desarrolla a través del marketplace local de electricidad Match Energía. La fase de presentación de solicitudes ya está abierta y se extenderá hasta el 6 de mayo.
Esta es la segunda vez que Grenergy lanza su propia subasta de energía renovable. La empresa asegura que, en marzo de 2022, se convirtió en la primera productora de energía limpia en Latinoamérica en llevar a cabo una subasta de este tipo.
"Gracias a este modelo, se amplía el alcance a un mayor número de generadoras, comercializadoras y otras corporaciones interesadas en la transición energética", destaca la empresa.
Relacionados
- Una prueba de sangre podría detectar signos tempranos del cáncer, según un estudio
- El recrudecimiento de la guerra comercial pondrá a prueba el nuevo "suelo fiable" del Ibex 35
- Oscar Puente prueba la alta velocidad entre Badajoz y Cáceres a 303 Km/h y anuncia que el tercer Alvia estará en funcionamiento antes del verano
- Ponemos a prueba el nuevo Volkswagen Tayron: un SUV muy ágil con 7 plazas y el maletero más grande del segmento desde 40.500 euros
- Despídete del GPS: Estados Unidos ya prueba un sistema de navegación más avanzado y su resultado es sorprendente