
Grenergy ha logrado un beneficio neto de 60 millones de euros, un 17% más que en 2023 gracias a su estrategia de rotación de activos
La compañía ha registrado unos ingresos de 643 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 61% respecto al año anterior, y ha incrementado el ebitda (resultado bruto de explotación) un 53% hasta alcanzar los 160 millones de euros.
Grenergy ha logrado reducir su deuda total a 566 millones de euros en 2024, lo que representa un notable descenso de su ratio de deuda, situándose en 3,6x en 2024 versus 5,6x en 2023. Por su parte, la ratio de endeudamiento corporativo ha bajado a 0,7x.
Al cierre de 2024, la empresa ha logrado incrementar su cartera solar fotovoltaica hasta los 16,6 GW, tras agregar 0,9 GW en el último trimestre. Asimismo, su capacidad de almacenamiento con baterías (BESS) se incrementó hasta los 26,9 GWh, 1,9 GWh más frente al trimestre anterior.
En este contexto, la compañía aceleró su inversión en 2024, alcanzando los 649 millones de euros en CAPEX, un 77% más que el año anterior, reafirmando su apuesta por la hibridación.
Grenergy ha logrado alcanzar con dos años de antelación su objetivo de 600 millones en rotación de activos fijado para 2026. Este éxito se ha impulsado principalmente por la venta a ContourGlobal (KKR) de carteras de 451 MW solares y 2,54 GWh de almacenamiento correspondientes a las fases 1, 2 y 3 de Oasis de Atacama en Chile por un valor cercano a 1.000 millones de dólares, así como a la venta de activos en Perú por un valor de 150 millones de dólares.
La empresa ha anunciado la puesta en marcha de su primera fase, Quillagua I, logrando vender energía solar durante la noche.
La compañía, que quiere liderar el mercado de almacenamiento energético, espera replicar el modelo de Oasis de Atacama en otros países.