Energía

El Gobierno lanza Reve, su mapa interactivo en el que ver todos los puntos de recarga para coches eléctricos

 

El Gobierno acaba de hacer pública Reve, una herramienta con la que los conductores de vehículos eléctricos llevan años soñando. Se trata de un mapa interactivo con la ubicación de los puntos de recarga en España, así como informaciones añadidas de gran valor para el usuario.

"Hemos querido arrancar con la información provista por los principales 10 operadores, con estos más de 26.000 enchufes, porque queremos contribuir a acabar cuanto antes con los espejismos en torno a la movilidad eléctrica. Y la primera conclusión es que el conjunto del territorio peninsular español es accesible a un punto de recarga a menos de 50 kilómetros. Vayas donde vayas, tendrás unos de esos más de 26.000 puntos a poco más de 30 minutos de trayecto por una carretera convencional", apuntó durante su presentación Sara Aagesen, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Según explican sus responsables, el mapa información sobre 25.683 puntos de recarga del país y 26.104 conectores, los cuales suponen el 80% del total que existen. No obstante, confían en poder abarcar el 100% "lo antes posible". Hasta el momento, la aplicación incluye datos de operadores como Acciona, Endesa, Iberdrola, Moeve, Repsol, Wenea o Easycharger, entre otros.

"Aunque ya hemos integrado al 80% del mercado, teniendo en cuenta los datos registrados en RIPREE, hemos contactado con 189 operadores, que nos proveerán de información adicional para seguir completando el mapa REVE", subrayó la vicepresidenta Aagesen.

En concreto, Reve muestra los puntos de carga públicos para todos los usuarios, así como algunos puntos de acceso restringido "en ciertas condiciones, como pueden ser hoteles, aparcamientos con barrera, o similares". No muestra, en cambio, los puntos de recarga de uso particular, como los instalados en residencias o los que se encuentran en las empresas para uso exclusivo de sus empleados.

Aspecto de Reve, el mapa público interactivo con los puntos de recarga. / MITECO

La herramienta, desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y Red Eléctrica, incluye un buscador geográfico para facilitar la tarea al usuario. También dispone de filtros con los que mostrar únicamente los puntos disponibles en tiempo real, filtrar por potencia y tipo de conector, por precio y método de pago. Además, también cuenta con información complementaria sobre cada estación, como sus horarios, si incluye servicio de cafetería, wifi, hotel o restaurante, entre otros.

Lo que no permite ni tiene previsto permitir en un futuro es la reserva de los puntos ni el pago. "No se permite ni la posibilidad de reservar ni el pago por los servicios de recarga dado que la normativa vigente no contempla dicha opción. El Reve (Red de puntos de recarga de vehículos eléctricos) juega un papel facilitador de la electrificación del transporte, ofreciendo la información de todos los puntos de recarga, independientemente de la empresa que los gestiona y sobre una plataforma única centralizada y gestionada por Red Eléctrica como agente neutral sin interés comercial en la recarga", señalan desde la propia web. Tampoco dispone, al contrario que otras herramientas similares, de un planificador de ruta o trayectos.

El mapa está disponible para su uso tanto en web como en dispositivos móviles a través de este enlace. Y dentro de unos meses, también estará disponible a través de su propia aplicación para móviles.

Este mapa supone un paso más allá al conjunto de datos que el Ejecutivo comenzó a publicar hace ahora un año, en cuyo contenido se podían encontrar todos estos datos aglutinados en una tabla inservible para la gran mayoría de posibles interesados. Ahora, la nueva herramienta los descifra e ilustra para que, ahora sí, sean de valor para los usuarios.

Hasta la fecha, los usuarios recurrían a aplicaciones de iniciativas privadas, como electromaps o similares, para conocer la ubicación y las características de cada punto de recarga. Con el nuevo mapa del Gobierno, todos los usuarios pueden acceder sin necesidad de un registro a la misma información.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky