
Atlante, Electra, Fastned e Ionity, cuatro operadores líderes en el sector de puntos de recarga, presentaron este miércoles la Alianza Spark (Spark Alliance), una ambiciosa solución colaborativa destinada a facilitar la recarga de vehículos electrificados a los conductores en el continente mediante la mayor red de recarga unificada e integrada en Europa.
En concreto, la alianza pretende simplificar la tarea de recargar fuera del hogar, una labor que actualmente atraviesa múltiples barreras. Hasta ahora, aventurarse a realizar un viaje más o menos largo implica necesariamente contar con un arsenal de diferentes aplicaciones móviles con las que tratar de garantizar que el coche no se quedará tirado, siendo esta una realidad que desincentiva a muchos conductores interesados en sumarse a la movilidad sin emisiones.
Por ello, la nueva alianza, formada por los operadores europeos Atlante (Italia), Electra (Francia), Fastned (Países Bajos) e Ionity (Alemania), integrará en sus respectivas aplicaciones los puntos de recarga del resto, de tal manera que la suma de los cuatro ofrezca a los clientes el mayor número de puntos de recarga disponibles a través de una aplicación. La ventaja de esta nueva red es que solo requerirá una única cuenta asociada, con independencia de la aplicación que se utilice y del punto en el que se recargue. Esto permitirá que, por ejemplo, un usuario de Ionity podrá parar a recargar su vehículo en un punto de Fastned y pagar con su aplicación habitual.
"Los conductores de vehículos eléctricos a menudo se encuentran en un laberinto: demasiadas aplicaciones, tarjetas de recarga y estaciones de baja calidad que generan confusión y ansiedad. Estamos resolviendo esto al reunir a las principales empresas de recarga de Europa para crear la experiencia de carga más fluida dentro de la red más grande del continente. En un mercado saturado, las estaciones de Spark Alliance destacarán como un símbolo de calidad y confianza, simplificando toda la experiencia de recarga para los conductores y acelerando la adopción de los vehículos eléctricos", indicó durante la presentación Michiel Langezaal, Cofundador y CEO, Fastned.
En todas las aplicaciones, además, se mostrarán las ubicaciones de los puntos de recarga de la competencia, y sus planificadores de ruta tendrán en cuenta tanto los puntos propios como los ajenos. Del mismo modo, también mostrarán sus precios en un formato unificado, y se podrá pagar en cualquiera de ellas, sin necesidad de descargar una nueva ni realizar un nuevo registro. No obstante, cada operador tendrá independencia para establecer sus propias tarifas.
El resultado de la alianza Spark verá la luz en verano. En su lanzamiento, incluirá 11.000 puntos de recarga por toda Europa, repartidos en 1.700 estaciones de 25 países. Estas cifras son solo un punto de partida, ya que cada una de ellas cuenta con sus propios planes de expansión por el continente.

"Conducir y recargar un vehículo eléctrico debería ser una experiencia emocionante, no abrumadora. Nuestra colaboración, impulsada por los principales operadores especializados en recarga de Europa, representa un gran paso adelante y envía una señal clara para la movilidad eléctrica en el continente: recarga rápida, fiable y simplificada en 25 países de la UE", expresó Jeroen van Tilburg, CEO de Ionity.
Los responsables de este "exclusivo" club no descartan la inclusión de otros operadores. No obstante, no lo pondrán fácil, ya que defienden que la calidad de los servicios que ofrecen colocará el listón muy alto al resto de competidores, quienes deberán, por lo menos, equiparar sus prestaciones. Esto resulta particularmente interesante para el caso de España, puesto que la presencia de estos cuatro gigantes europeos en nuestro país no es mayoritaria. Entre las cuatro no suman ni 150 estaciones.
"Establecer estándares para las infraestructuras de recarga pública e impulsar la innovación no puede hacerse de forma aislada. Nos hemos unido para iniciar este camino y también buscaremos activamente otros socios comprometidos que quieran construir con nosotros el futuro eléctrico", adelantó Stefano Terranova, CEO de Atlante.
La presentación de Spark, a la que fue invitada este diario junto a otros medios internacionales, tuvo lugar en el parisino Cercle de l'Union Interalliée; un edificio que, según los gestores de la nueva alianza europea, destila los mismos valores de unión, colaboración y de un futuro mejor, que pretenden otorgar a su nueva colaboración transfronteriza.