Motor

Déficit en la movilidad eléctrica: una cuarta parte de los puntos de recarga no está operativa

  • El 71% de los postes totales instalados en España son de baja potencia
Punto de recarga de coche eléctrico. Foto: EE

El despliegue de la movilidad eléctrica en España se desarrolla de una forma más lenta en comparación con los principales mercados comunitarios. España cerró el ejercicio 2024 con un total de 50.171 puntos de recarga de acceso público instalados.

No obstante, casi una cuarta parte de ellos (11.446) no se encuentra operativa debido a que estaban averiados o en mal estado o por no estar conectados a la red. De hecho, los puntos fuera de servicio en 2024 se han incrementado en 3.718 en comparación con 2023. Por comunidades autónomas, Cataluña (2.449 puntos), Madrid (1.600) y Andalucía (1.336) son las que acumulan más puntos de recarga fuera de servicio.

La cifra de 50.171 puntos de recarga instalados en España también queda lejos del objetivo marcado para el año pasado de contar con 64.000 instalaciones de acceso público, según datos del Barómetro de Electromovilidad de la patronal de fabricantes (Anfac).

Así las cosas, el total de puntos de recarga de acceso público en España se sitúa en los 38.725, lo que supone un 32% más en comparación con el ejercicio anterior.

En lo que sí ha habido un avance, aunque escaso, es en la instalación de puntos de recarga con potencias superiores a los 150 kW, es decir, de carga ultrarrápida. Al cierre del año, España contaba con 3.255 postes, lo que supone el 3% del total de los puntos de recarga instalados, el 8,5% de los que están operativos y más del doble de los 1.525 instalados en 2023. Asimismo, los puntos con potencias superiores a los 250 kW han alcanzado las 1.437 unidades, 816 más que el año anterior. Cabe recordar que el 80% de los puntos de recarga de acceso público de alta potencia corresponde a proyectos de fabricantes de automóviles.

Por el contrario, en el año 2024 se han abierto al público 5.058 puntos de recarga con potencias de 22 kW o menos, carga lenta. En total, España tiene 27.549 puntos de esta potencia, lo que supone el 55% de los instalados y el 71 % de los puntos de recarga operativos. Esta cifra es muy superior al objetivo marcado por la patronal del 49% para el año 2024.

Los vehículos electrificados no despegan

En lo que a penetración del vehículo electrificado se refiere, España acabó el ejercicio 2024 con un total de 115.935 turismos con tecnologías eléctrica o híbrida enchufable. Una cifra que tan solo supone un incremento del 1,9% en la comparativa interanual y que se queda muy lejos de los 280.000 entregas que estaban previstas para ese año para poder cumplir con los objetivos de descarbonización marcados en el Fit for 55.

Según datos de la patronal, en España se matricularon en 2024 un total de 65.478 turismos completamente eléctricos, lo que equivale a un 4,2% más en la comparativa interanual y copan una cuota de mercado del 5,3%. Por el contrario, las entregas de modelos híbridos enchufables en España durante el año pasado registraron un descenso del 5% frente a 2023, hasta situarse en las 59.707 unidades comercializadas y una cuota de mercado del 4,8%.

De otra parte, en 2024, el indicador de penetración del vehículo electrificado logra una valoración media de 21,4 puntos, lo que supone un aumento de 0,5 puntos respecto al 2023. A pesar de ello, España ha reducido la brecha con la media europea, que ha situado su indicador en 38,6 puntos sobre 100, tras un retroceso de 2,7 puntos producido a causa de la caída en el mercado alemán electrificado (-12,5 puntos) tras las retiradas de las ayudas a la demanda.

El director general de Anfac, José López-Tafall, ha explicado que "los avances realizados en la movilidad eléctrica en nuestro país son positivos, pero es evidente que estamos en una carrera europea y hemos de acelerar". Asimismo, el directivo ha recordado que "debemos redoblar los esfuerzos, tanto desde las entidades públicas como desde el sector privado, para lograr potenciar la demanda y la instalación de la infraestructura eléctrica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky