Energía

Criteria niega un acercamiento de IFM para estudiar el futuro de Naturgy

  • No ha recibido propuesta ni mantenido contacto alguno desde la marcha de Taqa
  • Los títulos de Naturgy vuelven a niveles previos a la oferta de Taqa al no creerse a IFM
Las oficinas de Criteria en Barcelona

Criteria echó ayer un jarro de agua fría a las pretensiones del fondo australiano IFM de incrementar su influencia en Naturgy. Fuentes oficiales del holding financiero aseguraron a elEconomista.es que tras la decisión de Taqa de abandonar la operación sobre la gasista española, el holding no ha mantenido, ni recibido ningún tipo de propuesta o contacto por parte de fondo australiano.

Criteria se mostró este pasado lunes dispuesta a buscar un nuevo socio que pueda tomar el relevo de Taqa, pero no ha tenido ningún acercamiento con los representantes de IFM. Es más, el holding deja muy claro que no se les ha planteado absolutamente nada.

Para la Criteria que dirige Ángel Simón, las líneas rojas que debe aceptar cualquier nuevo inversor se sitúan en que debe contribuir a mantener la empresa cotizada en España, asegurar un plan industrial coherente, así como mantener la seguridad de suministro.

Este último extremo resulta de vital importancia ya que muestra también la influencia que ha tenido en la operación las reticencias argelinas a la misma

Argelia es uno de los principales suministradores de gas a España y mostró también su rechazo a la operación por la tensión que mantiene con Emiratos.

En cualquier caso, las condiciones expresadas por Simón coinciden en gran medida con las exigencias que el Ejecutivo impuso a IFM en su entrada en Naturgy y cuyo plazo de cumplimiento vencerá, en algunos casos, este próximo mes de agosto.

Los requisitos de holding son simples y similares a las que se pactaron para la entrada de Taqa, hasta que la emiratí decidió reclamar más poder -una opción que sabía era inaceptable para la española- y rompió el memorándum de entendimiento.

El fondo australiano quiere aprovechar ahora la incertidumbre en Naturgy para lanzar una ofensiva que les permita acercarse a una posición de mayor influencia, pese a que se quedaron solos en el voto en contra de la retribución de los directivos. No olvidemos que el fondo australiano quedó completamente fuera del proceso que había diseñado Criteria con Taqa.

Por este motivo, resulta lógico que la intentona de IFM no haya resultado creíble para el mercado ya que desde la ruptura con Taqa los títulos retroceden más de un 15% en el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky