
Eidf Solar ha presentado los resultado del 2023 con unas pérdidas de 31,9 millones de euros frente a los 4 millones del año anterior. La compañía, según indica el auditor PwC, cuenta con un plan de tesorería dependiente del éxito de las operaciones de desinversión que está llevando a cabo la empresa, entre ellas la venta de una cartera de plantas solares a Brookfield, pero añade que existe una incertidumbre sobre su capacidad para continuar como compañía en funcionamiento. No obstante, la empresa ha logrado revertir el signo de su fondo de maniobra y ha pasado de un saldo negativo de 20 millones a uno positivo de 9,6 millones.
Pese a este análisis del auditor, EiDF Solar logró unos ingresos netos durante el ejercicio de 190 millones de euros y ha adoptado una serie de medidas para reforzar su estructura de capital.
EiDF ha llevado a cabo préstamos participativos de sus accionistas de 28,3 millones, ejecutado un plan de rotación de activos y acuerdos con socios para la construcción de plantas fotovoltaicas que han reforzado su situación financiera.
La Sociedad está trabajando en la elaboración de un plan estratégico que presentará en las próximas semanas, que permitirá resolver las dudas sobre la pertinencia de mantener los citados activos. Adicionalmente, los márgenes de las distintas sociedades de propósito especial no son homogéneos como así se han constatado en diversas transacciones y por ello no corresponde una depreciación lineal y por último, los activos por impuesto diferido pueden utilizarse fiscalmente durante los próximos tres años.
La compañía cuenta en estos momentos con una cartera de proyectos de más de 2,5 GW de los que 913 MW se encuentran en estado de Ready to build (RTB), 1,5 GW en desarrollo temprano y 138 MW en desarrollo avanzado.
El auditor destaca también la existencia de una sentencia del Juzgado de Primera Instancia de León que obliga a la compañía a desembolsar 3,5 millones de euros. No obstante, la Sociedad considera que está dentro de los plazos previstos por la ley para no hacerlo y asegura que sus abogados, así como el servicio jurídico externo contratado muestra que existen altas y fundadas posibilidades de que el recurso sea estimado positivamente en este primer momento procesal, en base a los argumentos sobre los que el mismo se fundamenta. En caso que éste fuese desestimado indican, la Sociedad lo reflejaría contablemente.