
Grenergy avanza en su plan de rotación de activos. La compañía que dirige David Ruíz de Andrés, ha llegado a un acuerdo para venderle 77 MW eólicos, ubicados en el departamento de Cajamarca, a Engie Energía Perú y 97 MW solares, ubicados en el departamento de Arequipa, a Yinson Reneweables. Según fuentes consultadas por este diario, el valor conjunto de las transacciones asciende a 150 millones de dólares, que podría elevarse hasta los 154 millones en función del cumplimiento de determinados hitos operacionales.
La venta de los 77MW eólicos procede del proyecto Duna Huambos, de 37 MW en operación, y los proyectos Nairas de 40MW, en fase de desarrollo. Dicha operación, que asciende a 60 millones de dólares, podría incrementarse en tres millones adicionales.
Por su parte, la rotación de los 97 MW solares procede del parque fotovoltaico Matarani, que cuenta con una capacidad de producción anual de 260 GWh. La transacción con Yinson Reneweables, incluye el contrato llave en mano para la construcción de la planta. El valor ascendería a 90 millones de dólares, que podría aumentar en otro millón incluyendo el cumplimiento de varios hitos.
Grenergy lleva presente en Perú desde 2016. Con oficinas propias en Lima, cuenta con una cartera de proyectos superior a 700 MW solares.
"Estas operaciones reafirman la capacidad de Grenergy para cerrar acuerdos en los diferentes países donde estamos presentes y nos permiten avanzar en los objetivos marcados en nuestro ambicioso plan estratégico, al tiempo que generan valor y nos permiten obtener recursos para seguir creciendo apoyado en financiación propia", ha asegurado David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy.
Estas transacciones se suman a las operaciones que ha llevado a cabo la compañía derivadas del proyecto Valkyria. Las operaciones están en línea con los planes anunciados en su Capital Markets Day y que contemplan la venta de entre 350MW y 450MW anuales de capacidad instalada solar, que contribuirá a los planes de crecimiento de la compañía.
Para lograr los objetivos del plan, la compañía ha anunciado una inversión de 2.600 millones hasta 2026. Del total, destinará 1.500 millones al desarrollo de su cartera de proyectos fotovoltaicos y 800 millones para el impulso al almacenamiento en baterías.