Otra corporación empresarial valenciana, GD Energy Services (GDES), el antiguo Grupo Dominguis, se suma a la inversión en proyectos emergentes con un instrumento propio de inversión que además de impulsar a startups pretende incentivar la co-innovación y proyectos de I+D de centros universitarios y tecnológicos.
GDES planea invertir hasta 19 millones de euros en los próximos 3 años, con el objetivo de potenciar y desarrollar empresas y proyectos relacionados con cuatro grandes áreas: la descarbonización, la eficiencia energética, la transformación digital y la economía circular.
El grupo valenciano ya tiene experiencia en inversión en este tipo de sectores de gran crecimiento y recientemente tomó una participación de la firma valenciana que diseña nuevos electrolizadores para hidrógeno verde Kerionics.
Para ello el grupo valenciano ha lanzado Blue Ventures, una nueva plataforma de innovación abierta para unir empresas, proyectos y emprendedores en el ámbito de la energía. A través de este vehículo de innovación, GDES quiere detectar propuestas, proyectos o desarrollos empresariales innovadores relacionados con la transición energética sostenible.
La intención es que Blue Ventures desarrolle los cimientos sobre los que crecerá el grupo empresarial valenciano centrado en servicios para la energía y la gran industria durante las próximas décadas.
Más que startups
Blue Ventures prevé colaborar con proyectos en todas sus fases de madurez, desde ideas en fase de desarrollo hasta proyectos en empresas maduras, pasando por la spin-off que sale de una universidad o una startup de reciente creación. Para ello su foco es más amplio que el de las startups y emprendedores y también quiere apoyar a investigadores, institutos universitarios, institutos tecnológicos o empresas consolidadas.
A ellos GDES les ofrece su alta capacidad de industrialización, ayuda en la elaboración de análisis y estrategia, desarrollo de pruebas piloto, apoyo en la financiación, acceso a clientes, asesoramiento técnico, mentorización corporativa e integración en equipos de trabajo GDES.
"Estamos ante un recurso que es mucho más que un vehículo estrictamente financiero, es una plataforma que creamos para fomentar ideas innovadoras y tecnología", señaló el presidente de GDES, Héctor Dominguis, durante la presentación del nuevo vehículo inversor.
El grupo familiar valenciano, que tiene más de 90 años de experiencia en la prestación de servicios para la industria, siendo en la actualidad un referente en servicios de apoyo a operación, mantenimiento y desmantelamiento, tratamiento de superficies, logística, eficiencia energética y transformación digital para sectores tan diversos como el nuclear, eólico, solar fotovoltaico, petroquímico o metalúrgico entre otros muchos.
GDES cerró 2022 con un volumen de negocio agregado de 84 millones de euros. Este año prevé crecer un 10% y cuenta con una plantilla de más de 1.000 profesionales. Actualmente está presente en 9 países.