
Naturgy llevará el autoconsumo al parque de atracciones sevillano Isla Mágica. La compañía capitaneada por Francisco Reynés y el grupo francés Looping, propietario del recinto, han firmado un acuerdo para instalar paneles solares en uno de sus edificios más emblemáticos y frecuentados, El Fuerte.
Se trata de 180 placas fotovoltaicas que permitirán cubrir más de una cuarta parte del consumo eléctrico del parque. De este modo, la compañía francesa ahorrará 625.000 euros en su factura eléctrica durante el periodo de vida útil de la instalación y evitará la emisión a la atmósfera de 925 toneladas de dióxido de carbono.
Además, Naturgy mantendrá con la francesa un contrato de generación distribuida que incluirá la compra de los excedentes de electricidad que Isla Mágica no consuma.
Apuesta por el autoconsumo
La compañía energética afianza así su apuesta por el autoconsumo. Su objetivo es alcanzar 650 megavatios (MW) de cara al año 2025.
En este sentido, el año pasado consiguió multiplicar por nueve la potencia instalada, en el marco de su iniciativa Naturgy Solar, con la que ofrece a sus clientes soluciones personalizadas para generar su propia electricidad. Este programa se dirige a clientes particulares, comunidades de propietarios, pymes y empresas. Ofrece ahorros de hasta el 70% en la factura eléctrica o de hasta un 40% solo con la instalación de las placas fotovoltaicas, además de la tramitación de permisos y subvenciones, y un primer año gratuito de Servisolar, el servicio de mantenimiento correctivo y preventivo de placas solares. En cuanto a la financiación, es de hasta el 100% del importe al 0% de interés a 3 años.
El estallido del autoconsumo está llegando a todo tipo de instalaciones, incluso a parques de atracciones. De hecho, ya el año pasado PortAventura World anunció la obtención de la licencia para la construcción de una de las mayores planta fotovoltaica de autoconsumo en un resort vacacional en España de la mano de Endesa.