Naturgy prevé repartir este 2023 un dividendo "por lo menos igual al de 2022 de 1,20 euros por acción", según adelantó esta mañana Francisco Reynés, en la junta general de accionistas en la que se aprobó su reelección como presidente hasta 2027.
La compañía prevé obtener un resultado bruto de explotación (ebitda) igual o superior al del ejercicio pasado, de 4.954 millones de euros, a pesar de que "volvemos a esperar un año no fácil, no en calma". La gasista aumentará notablemente la inversión este año, especialmente en el área renovable y contempla una fuerte generación de caja apoyada en el rating grado de inversión.
Francisco Reynés ha asegurado que la energética dispone de la liquidez suficiente para "no dejar pasar ninguna oportunidad" de adquisición que se presente en el mercado y que encaje con los planes de crecimiento de la compañía. Naturgy contempla inversiones por valor de 14.000 millones en su plan estratégico 2021-2025, de los que 8.700 se destinarán al crecimiento en el área de renovables a fin de triplicar su capacidad instalada en energías limpias.
La junta también aprobó la reelección de Claudi Santiago Ponsa y Pedro Sainz de Baranda como consejeros independientes, y el nombramiento de José Antonio Torre de Silva López de Letona como consejero dominical.
Asimismo, los accionistas dieron el visto bueno a la cuenta de resultados de 2022, el informe de gestión del grupo y de su consejo de administración, la aplicación del resultado obtenido el año pasado y el informe anual de retribuciones de los consejeros.
Tras obtener un beneficio de 1.649 millones de euros en 2022, un 35% más, ha aprobado un dividendo complementario de 0,50 euros/acción, que se repartirá el 4 de abril. Este se suma al primer y segundo dividendo a cuenta de 2022, de 0,30 euros y 0,40 euros por acción respectivamente, pagados en efectivo durante el ejercicio. Así, la retribución total al accionista a cargo de los resultados de 2022 fue de 1,2 euros/acción.
Un tema que Reynés no abordó fue el conocido como Proyecto Géminis. Se trata de una división del negocio regulado de redes y de los activos comerciales de clientes de Naturgy, que supondrá una de las mayores operaciones en España por valor de empresa.
Los accionistas de la compañía tampoco hicieron referencia al proyecto en la ronda de preguntas. Géminis fue aprobado en febrero del año pasado y su puesta en marcha estaba prevista inicialmente para finales del año pasado. Sin embargo, actualmente se encuentra paralizada y sin fecha de reactivación por la situación económica.
Año de renovaciones en el Ibex
2023 es un ejercicio clave para los capitanes del Ibex 35. Un total de 25 presidentes y consejeros delegados de 20 de las 35 compañías les vence su mandato este año y deberán pulsar el apoyo accionarial que suscita su gestión, salvo que el consejo opte por buscar relevo.
Concretamente, se trata de 15 presidentes y 10 consejeros delegados, entre los que se encuentran históricos presidentes. Iberdrola se prepara para reelegir en su próxima junta general de accionistas a finales de abril a Ignacio Sánchez Galán como presidente ejecutivo para otro periodo más de cuatro años. Dentro del sector energético, es un año clave también para el mandato de Antonio Brufau y Josu Jon Imaz (presidente y consejero delegado de Repsol), Juan Sánchez-Calero, (presidente de Endesa) y Enrique Díaz-Tejeiro (presidente no ejecutivo de Solaria).
Pobreza energética
El presidente de Naturgy aprovechó el turno de los accionistas para reafirmar el compromiso de la compañía con la pobreza energética y los clientes vulnerables.
Al ser preguntado por los cortes de luz en la Cañada Real (Madrid), Reynés aseguró que "no es voluntad de la compañía" que el sector 6 siga sin suministro eléctrico y argumentó que dicha situación se produce por restricciones técnicas aplicadas por Red Eléctrica, que no permiten el acceso a la electricidad para proteger al resto de los habitantes de la zona.
Desde Naturgy aseguran que de los seis sectores que forman parte de la Cañada solo uno está sin suministro, otro sufre cortes puntuales por razones técnicas y en los otros cuatro no hay problemas.