Energía

Precio de la bombona de butano: esto es lo que va a costarte a partir de enero de 2023

  • El Gobierno fijó hasta seis meses el precio de los gases licuados
Foto: Dreamstime.

El 2022 fue un año donde los principales protagonistas fueron la inflación, la subida de los precios y la crisis energética como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania.

En este escenario, y como medida de protección de los consumidores, el Gobierno de España, en una primera instancia, a través de un Real Decreto aprobado de urgencia, el pasado 25 de junio fijó el precio de la bombona de butano en 19,55 euros hasta el 31 de diciembre, un valor que superó el máximo histórico de 17,50 euros que se registró en 2013 y 2014.

En una segunda instancia, el Gobierno de Sánchez acordó este martes 27 de diciembre, en el consejo de ministros, prorrogar el precio de la bombona de butano, como parte del sexto paquete de ayudas para controlar los estragos de la inflación. En principio, el valor fijado en junio de 19,55 euros se mantendrá para los próximos seis meses, sin embargo, se revisará la medida el próximo 17 de enero de 2023.

Variación máxima de un 5%

La Administración es la encargada de regular y actualizar el precio de las bombonas de Butano 12.5 kg y Propano 11 kg el tercer martes de los meses impares. En este contexto, la variación máxima no puede superar el 5%, ni en aumento ni en descenso, respecto al precio anterior.

Hace un año, este imprescindible de las casas españolas promedio costaba 16,13 euros e incluso llegó a los 13 euros. Sin embargo, en otros años el precio era altamente inferior. En 2009 los registros muestran que costaba tan solo 10,50 euros. Desde el 1 de enero de 2023, la cifra fijada hasta fin de año podría seguir escalando como consecuencia del incremento del hidrocarburo y del propano.

Rechazo a la reducción del IVA en los gases licuados

En este contexto, el Gobierno descartó una reducción del IVA en las bombonas de gas butano y propano desde el 21% hasta el 5%, acorde con la rebaja aprobada para el gas, y confía en que el precio tope fijado en el decreto ley sea "suficiente" para evitar subidas descontroladas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Esto deja en claro cómo estas compañías no tienen ningún interés real en mejorar las experiencias de las personas, solo piensan en ellas y luego les suman un discurso inspirador paternalista de "lo hacemos por ti, es por tu bien".....es vergonzoso.

Puntuación 2
#1