Energía

El gas se dispara un 12% tras el anuncio de Gazprom de reducir a la mitad los flujos rusos a Europa

  • A partir del miércoles reducirá el suministro del Nord Stream al 20% de su capacidad total
  • Pesa a todo, el Kremlin asegura que no está interesado en 'cortar el grifo'
Madridicon-related

Putin vuelve a sacudir los mercados del gas al anunciar nuevos recortes en el suministro ruso a Europa. El gigante gasista Gazprom ha comunicado que a partir del miércoles, día 27 de julio, reducirá a la mitad los flujos actuales del gasoducto Nord Stream, hasta el 20% de su capacidad total, debido a la necesidad de detener otra turbina por su estado técnico.

"A partir de las 7.00 horas de Moscú (4.00 GMT) la productividad diaria de la estación de bombeo Portóvaya será de 33 millones de metros cúbicos diarios", recoge Gazprom en su comunicado. Nada más conocerse las intenciones de Rusia, los futuros del TTF holandés (la referencia europea), se han disparado un 12% hasta alcanzar los 179 euros el megavatio hora, el precio más elevado de las dos últimas semanas.

La decisión sigue una advertencia del presidente Vladimir Putin la semana pasada de que los flujos de Nord Stream podrían caer aún más si no se solventaban pronto estos problemas técnicos.

Pese a todo, el Kremlin ha destacado hoy mismo que no tiene interés en cortar el suministro de gas hacia el Viejo Continente. "Rusia es un suministrador de gas responsable y no importa lo que se diga. Rusia era, es y sigue siendo un país que garantiza en gran medida la seguridad energética de Europa", ha asegurado el portavoz de la presidencia rusa, Dimitri Peskov.

Ha explicado también que este papel es jugado por Rusia "con garantías de facto, pero que "si Europa continúa su camino de imposición temeraria de restricciones y sanciones que le golpea, la situación será diferente", ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

Turbina de Siemens

El gas había estado fluyendo a través del enlace a aproximadamente el 40% de su capacidad desde que regresó de 10 días de mantenimiento el 21 de julio. Y es que el Nord Stream se mantiene a la espera de la devolución de una de sus turbinas Siemens, que fue enviada para su revisión técnica a Canadá, donde fue bloqueada en cumplimiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea y otros países a Moscú por su campaña militar rusa en Ucrania.

El proceso de devolución se mantiene atascado por las exigencias de Gazprom, que afirma que la documentación entregada por Canadá y Alemania no elimina los riesgos vinculados a las sanciones y "generan preguntas adicionales", en particular, los relacionados con la reparación futura de otras turbinas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky