Energía

Canadá echa un cable con el gas a Europa entregando a Alemania una turbina del Nord Stream 1 retenida a Rusia

  • Los precios se relajan este lunes respecto a los de la semana pasada
  • Este lunes comienza el corte por mantenimiento del propio gasoducto
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Foto: EP

Con toda Europa en tensión ante el riesgo de que el recorte del suministro de gas desde Rusia vaya a más, Canadá ha echado un cable a sus socios del Viejo Continente. El Gobierno canadiense entregará finalmente a Alemania una turbina empleada para transportar gas desde Rusia que ha estado bajo reparaciones en Canadá y cuya devolución ha permanecido temporalmente suspendida como parte de las sanciones impuestas a Moscú por la guerra en Ucrania.

El anuncio ha sido realizado por el ministro canadiense de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, quien ha matizado que la pieza del gasoducto Nord Stream 1, reacondicionada en una planta de Siemens en Montreal, será entregada a responsables alemanes y no directamente a Rusia como se planeó originalmente.

Pese a que este lunes comienza precisamente el cierre de 10 días por teóricas labores de mantenimiento del Nord Stream 1 y se teme que Moscú lo aproveche para restringir más el suministro, los precios del gas en el mercado europeo se han relajado este lunes respecto a la semana pasada. Si el jueves pasado, los futuros del mercado holandés, el de referencia, superaban los 185 euros el megavatio hora (MWh), este lunes por la mañana han llegado a caer hasta los 163 euros.

Tras hablar con sus aliados europeos, incluidos Ucrania y Alemania, "Canadá otorgará un permiso revocable y por tiempo limitado para que Siemens Canadá permita la devolución de las turbinas Nord Stream 1 reparadas a Alemania", ha hecho saber Wilkinson en su cuenta de Twitter, tal y como informa Ep.

Con este permiso, Canadá espera afianzar la capacidad de Europa para acceder a energía asequible a medida que se aleja del petróleo y el gas rusos, ha agregado. El ministro ha argumentado que, en caso de haberse quedado con la turbina, la economía alemana habría sufrido "dificultades muy significativas, y los propios alemanes correrán el riesgo de no poder calentar sus hogares a medida que se acerca el invierno".

La empresa estatal rusa Gazprom ha reducido drásticamente las entregas de gas a Alemania a través de Nord Stream 1 precisamente por la falta de esta turbina, según su versión. Los políticos alemanes calificaron esta explicación de pretexto y acusaron a Rusia de un "ataque económico".

Emergencia en Alemania

La Agencia Federal de Redes, la autoridad reguladora de los mercados de redes en Alemania, advirtió hoy de que "el peor de los casos" en la actual crisis energética, el corte definitivo del gas por parte de Rusia, colocaría a Alemania en una situación de emergencia.

"El peor de los casos, es decir, si realmente ya no llegara gas desde Rusia", tiene "muy, muy mal aspecto", advirtió el presidente de la Agencia Federal de Redes, Klaus Müller, en declaraciones al programa matinal de la cadena pública ZDF recogidas por Efe.

Dependería además de varios parámetros cómo cuán rápido puede adquirir el gobierno terminales de gas licuado o cuánto gas puede ahorrar uno mismo, agregó.

"Pero hay varios escenarios según los cuales entraríamos en una emergencia de gas. Eso significaría que habría muy poco gas. Por eso hay que hacer todo lo posible ahora para evitarlo, eso también depende de nosotros", indicó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky