
La demanda de gas natural para generación de electricidad en España batió ayer un récord histórico por segundo día consecutivo. Alcanzó los 770 GWh, superando el máximo de 764 GWh registrado el día anterior, según ha comunicado Enagás.
El operador del sistema gasista ha explicado que el crecimiento de la demanda de gas natural para generación de electricidad ha estado motivado principalmente por las altas temperaturas registradas por efecto de la ola de calor, que supone un aumento del consumo eléctrico.
A esto hay que sumarle las mismas causas del récord del día anterior: una baja generación hidráulica, eólica y también fotovoltaica y termosolar, debido a la calima.
Esto provocó que en la tercera jornada de aplicación de la excepción ibérica, la luz se encareciese un 4% hasta los 266,38 euros/MWh. El ajuste de los ciclos combinados ascendió 88,48 euros/MWh.
Para el día de hoy se espera que la demanda de gas se reduzca por el ligero aumento de la generación eólica, fotovoltaica y termosolar, es menor a la de los dos días anteriores. Aunque se espera que la cuota de los ciclos combinados sea menor que ayer en el mix energético, seguirá siendo la principal tecnología de producción, muy por encima de las fuentes renovables.
"Es relevante destacar el papel estratégico que el gas, a través de los ciclos combinados, ejerce a la hora de evitar posibles colapsos de nuestro sistema eléctrico en situaciones extremas como la actual, por su alta flexibilidad y eficiencia para garantizar el suministro a hogares e industrias", destaca la patronal gasista Sedigas.
Según el sector, a indisponibilidad de las renovables, (como observamos estos días debido a factores meteorológicos, típicos de la temporada estival o durante los períodos de temperaturas mínimas invernales) "precisa de la existencia de una capacidad de generación de respaldo, que ofrezca un suministro continuo y dé estabilidad al sistema eléctrico", recalca. Desde Sedigas defienden que su papel seguirá siendo fundamental en el proceso de transición energética como respaldo a la integración masiva de energías renovables.