Energía

Endesa lanza su nueva línea de negocio dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica

  • El objetivo es ampliar la infraestructura de recarga de vehículo eléctrico y continuar desarrollando soluciones flexibles
  • Elena Bernárdez, hasta ahora directora de movilidad eléctrica de Endesa X, continuará al frente de la nueva división como directora general.
Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way.
Madridicon-related

Endesa lanza 'Endesa X Way', la nueva marca dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, para seguir ampliando la infraestructura existente de recarga de vehículo eléctrico y continuar desarrollando tecnologías avanzadas de recarga y soluciones flexibles para mejorar la experiencia del cliente, tanto consumidores particulares, como empresas, ciudades y administraciones públicas.

Endesa acordó en abril la venta del 51% de este negocio a Enel X Way, sociedad íntegramente participada por Enel, por un importe de 122,4 millones de euros. Endesa mantiene la titularidad del 49%.

Endesa X Way a cierre de 2021 ya contaba con más de 9.500 puntos de recarga tanto en el ámbito público como en el privado. Si hablamos de cargadores de acceso público, ha logrado desde 2019, no solo la red de recarga más extensa de nuestro país, con más de 3.200 puntos de recarga instalados, sino que también es la más potente: el 40% de los cargadores son de más 50 kW, frente a una media del parque de puntos de recarga instalados en España del 15%.

"En la primera fase del plan de infraestructura de recarga pública buscábamos la 'capilaridad', y ahora en esta fase perseguimos acompañar el crecimiento del mercado la movilidad eléctrica, buscando la 'profundidad' del servicio y adaptándose a las necesidades de los usuarios que cada vez demandarán una recarga en menos tiempo", explicó Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way.

De hecho, en 2021 Endesa X Way, comenzó la instalación de cargadores ultrarrápidos de 150 y 350 kW, que actualmente es la mayor potencia de carga para vehículos y presentan el tiempo de recarga más similar a lo que sería repostar en una estación de servicio. "En 2021 hemos empezado a desplegar carga ultrarrápida y ya se cerró el año con más de 25 ubicaciones con un total de 75 cargadores de 150 kW (carga ultrarrápida), pero vamos a continuar el despliegue, escuchando al mercado, acompañando a una automoción que viene cada vez con mayor capacidad de sus baterías y sobre todo, adaptándonos a las necesidades y usos de nuestros clientes", ha explicado Bernárdez.

En este sentido, el pasado mes de enero, se inauguró en Ciudad de la Imagen, en Madrid, la mayor electrolinera de España, que permite cargar 46 vehículos eléctricos simultáneamente gracias a sus 20 puntos de recarga ultrarrápidos (150 kW) y 26 semirrápidos (hasta 22kW).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments