La gasolina está más cara que nunca en la historia. El último precio medio de este carburante en España, según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ya alcanza 1,929 euros el litro. Vuelve a superar, así, al diésel, que desde marzo registraba precios más elevados.
Monolitos por encima de los 2 euros ya pueden verse en todas las provincias de España (salvo en las Islas Canarias, donde se aplica el IGIC). Un 25% de todas las gasolineras nacionales venden este carburante a un precio superior a los 2 euros. Concretamente, hablamos de 2.481 estaciones de las 9.943 registradas en la base de datos del Miteco en estas regiones.
La gasolina más cara está en Granada (2,199 euros/litro). Le siguen Ávila, Badajoz, A Coruña (todas a 2,139 euros/litro), Burgos (2,129 euros) y León (2,129 euros). También, entre los precios más elevados está Navarra (2,12 euros), Salamanca (2,119 euros), Barcelona (2,109 euros) y Toledo (2,109 euros).

Aunque estos precios no tienen en cuenta la bonificación de 20 céntimos aprobada por el Gobierno, la escalada que la gasolina experimenta desde el día 1 de abril, en el que entró en vigor el descuento, ya se come el 65% de las ayudas. Y es que desde entonces, el combustible se encarece 13 céntimos.
La escalada del precio de la gasolina ya se 'come' el 65% de la bonificación del Gobierno
Teniendo en cuenta la rebaja de 20 céntimos, la gasolina cuesta hoy 1,729 euros y el gasóleo 1,666. De este modo, para llenar un depósito medio, de 55 litros, el consumidor tendría que pagar 95,10 euros para gasolina y 91,63 euros en el caso del diésel. De no contar con los descuentos, hoy pagaría 106,10 euros y 102,63 euros, respectivamente.
Precios del petróleo
El precio de la gasolina y el diésel depende de múltiples factores, como la evolución del petróleo, la cotización específica de cada carburante (independiente al crudo), los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. En 2022, el petróleo Brent, la referencia en el Viejo Continente, se encarece un 44% y el precio del crudo West Texas sube un 50%. Si miramos 12 meses atrás, hace exactamente un año, las subidas son del 72% en el caso del Brent y del 81% para el West Texas.
Con todo, y según los datos del Boletín Petrolero de la UE, el precio de la gasolina 95 en España sigue estando por debajo de la media de la Unión Europea. Mientras, el precio nacional del diésel supera la media europea.