
Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergía, acaba de lanzar una opa para comprar el 10,3% del capital de Neoenergia Pernambuco (Celpe) que no estaba en sus manos. El consejo de la eléctrica acaba de comunicar la operación en Brasil en las que ofrece convertir estas acciones por 42,02 reales brasileños y fija como límite mínimo para continuar con la operación una aceptación del 6,6% de estas acciones. La adquisición está valorada en cerca de 60 millones de euros.
Neoenergia Pernambuco (Celpe) es una empresa privada, controlada ya por Neoenergia, que distribuye electricidad a los 184 municipios de Pernambuco e isla de Fernando de Noronha, además de la ciudad de Pedra de Fogo, en Paraíba.
La distribuidora nació el 10 de febrero de 1965, a partir de la fusión del Grupo Pernambuco Tramways y el Gobierno del Estado, con las funciones desempeñadas por el Departamento de Agua y Energía (DAE). La compañía fue creada con el reto de ampliar la distribución de electricidad, invertir en mejorar los servicios y proporcionar a Pernambuco una red de suministro eléctrico de referencia en el noreste. Neoenergia Pernambuco cuenta actualmente con una superficie de concesión de 98.500 kilómetros cuadrados y suministra energía a 3,8 millones de clientes (9,4 millones de habitantes).
La solicitud y los detalles de la opa se presentarán en un plazo de 30 días. Neoenergia ha contado con a asesoría de EY para la valoración de la empresa.
La eléctrica gestiona el negocio de distribución en Brasil a través de cinco distribuidoras: Coelba, Cosern, Elektro, Basilia y Celpe.
La Agencia Nacional de la Energía Eléctrica (Aneel) ha aceptado esta semana un ajuste tarifario al alza para la Companhia Eletricidade Empresa Estatal de Electricidad de Bahía ("Neoenergia Coelba") con efecto medio del 21,13% y de la Companhia Energética do Rio Grande do Norte ("Neoenergia Cosern") con efecto medio para el consumidor del 20,36%, a aplicar a partir del 22 de abril de 2022.
Relacionados
- Iberdrola adquiere su mayor parque eólico terrestre del mundo con 1.000 MW en Australia
- La tasa Iberdrola que exige Podemos: descontar el 40% en la luz a hogares vulnerables durante 6 meses
- Iberdrola respira tranquila tras el rechazo a la reforma eléctrica de López Obrador en México
- Iberdrola y Eco Energías desarrollarán dos proyectos de generación de calor a viviendas en Puertollano