Energía

Ucrania pide a la OIEA y la OTAN que defienda una zona de exclusión sobre sus nucleares

  • Lamentan la falta de relevo del personal de Chernóbil durante una semana

Ucrania ha solicitado al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que pida a la OTAN que cierre el acceso al espacio aéreo sobre las instalaciones nucleares del país para impedir el control por parte de Rusia de la central nuclear de Chernóbil y de la Zona de Exclusión.

La petición conjunta fue firmada por el Ministro de Energía, Herman Galushchenko, el Jefe de la Inspección Estatal de Regulación Nuclear Oleg Korikov y el Jefe de NNEGC "Energoatom" Petro Kotin y coincide con el asedio a otras de las cuatro plantas que tiene el país.

Los representantes de Ucrania insisten en que la OIEA debe impedir que las fuerzas rusas se acerquen a una distancia inferior a 30 km de la central nuclear, así como activar la coordinación del organismo para la "prevención de cualquier acto de terrorismo nuclear en ChNPP y para proporcionar asistencia humanitaria y psicológica a su personal".

"El hecho de la toma de la mundialmente famosa central nuclear de Chernóbil tiene todos los indicios del acto de terrorismo nuclear cometido por unidades militares rusas contra las instalaciones nucleares de Chernóbil y su personal", se subraya en el discurso.

Sus autores indican que el personal de Chernóbil, que ha sido retenido por los militares rusos sin rotación durante los siete días, está sometido a presión psicológica y agotamiento moral, y como resultado, tiene oportunidades limitadas para comunicarse, moverse y seguir cumpliendo con todo el alcance de la reparación y el mantenimiento, lo que provoca la interrupción del régimen radiológico y pone en peligro sus vidas y su salud.

"Al mismo tiempo que informamos al OIEA del estado de seguridad y protección de las instalaciones nucleares en el contexto de las hostilidades, esperamos que se realicen esfuerzos conjuntos concretos por parte del OIEA en forma de "presión de pares" que suelen aplicar los países miembros del OIEA contra las partes que eluden dar prioridad a la seguridad", se subraya en el discurso.

Asimismo, los autoridades ucranianas insisten en romper todas las relaciones con los ciudadanos rusos que se encargan de la energía nuclear en todas las estructuras de la ONU, ya que consideran que es inaceptable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky