Energía

Ribera mantendrá las medidas fiscales sobre los altos precios de la energía

  • La UE prevé suplir parte del suministro de gas procedente de Rusia con GNL

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado que las medidas fiscales "excepcionales" adoptadas para combatir los altos precios de la energía se mantendrán siempre y cuando siga "la horquilla" elevada de precios.

En una rueda de prensa conjunta en la sede del Ministerio con la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, Ribera indicó que el objetivo del Gobierno es ir gestionando estas medidas "en horizontes temporales adecuados de acuerdo a cómo pueda ir evolucionando la realidad", señalando que la estrategia del Gobierno pasa por aprobar estas medidas fiscales sobre plazos temporales "muy cortos".

Por otra parte, Ribera consideró ante la responsable energética de la Unión Europea la necesidad de adoptar "medidas extraordinarias" a nivel europeo para regular el mercado eléctrico y del gas natural ante la actual situación, acrecentada por la crisis ante un posible conflicto en Ucrania. "Compartimos que no es fácil, pero la actual situación sí que es justificativa de medidas excepcionales", afirmó, añadiendo que España espera que "haya medidas expresas y previstas" que puedan llegar a influir en el funcionamiento del mercado eléctrico y del gas.

Medidas excepcionales

Por su parte, la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, achacó la práctica totalidad de los altos precios de la energía al impacto del gas natural y aseguró que, en este contexto, la Comisión Europea ya abrió la mano para que "de forma excepcional" los países miembros pudieran adoptar medidas fiscales "extraordinarias para amortiguar esta situación". "Pero sólo de forma excepcional y limitada", dijo. La comisaria dijo además que para el presente invierno el suministro de gas natural a Europa "está asegurado" y especialmente en el caso de España, que tiene una "excelente" red de terminales de gas natural licuado (GNL) y un suministro por gasoducto a través de Argelia.

Simson aseguró también durante la rueda de prensa que la CE tiene planes de emergencia frente a una posible interrupción del gas de la compañía rusa Gazprom a Europa por el conflicto con Ucrania y ha indicado que se prevé suplir parte de ese suministro de gas por gasoducto desde Rusia con GNL y usar la red de terminales de GNL, en la que España tiene un capacidad promedio muy alta dentro de la UE, así como coordinarse para que quienes manden suministros adicionales de GNL a Europa sepan dónde existe capacidad de descarga y para regasificar. También ha recordado que la CE ha propuesto que los países miembros, de forma voluntaria, puedan empezar a comprar conjuntamente gas en el supuesto caso de que se vea que con ello logran precios más competitivos.

La comisaria ha dicho que la UE está preparada "para la peor de las situaciones" y se ha puesto en contacto con EE.UU. y Catar, con Azerbaiyán y lo va a hacer también con Noruega, país con el que Europa está conectado por gasoducto para ver cómo hacer llegar una proporción adicional de gas a los diferentes países del continente.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Al cuello de gasto
A Favor
En Contra

¿Y qué medidas toma con los precios de la Tarifa Regulada?

Puntuación 0
#1