Energía

El fondo Global Realty desembarca en energía con Oryx Power

  • La entidad, que invertía en inmobiliario, aspira a desarrollar con esta empresa 5.000 MW en los próximos dos años

El fondo Global Realty Capital (GRC) acaba de desembarcar en el negocio energético en España. Este vehículo de inversión de origen alemán que cuenta con Rocket Internet -referente europeo del venture capital- está especializado en la adquisición, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios, se adentra ahora en el negocio de la energía, un área prácticamente nueva para ellos puesto que solo cuentan con otra experiencia en Alemania.

El fondo, que opera en el mercado español desde 2019, ha realizado más de 17 inversiones en diferentes segmentos de actividad por un valor superior a 200 millones de euros y ahora acaba de dar un salto al aportar 40 millones de euros a Oryx Power para desarrollar, gestionar e invertir en proyectos de energías renovables en Europa, Latinoamérica y África, principalmente solares, eólicos y de agua, así como en tecnologías de almacenamiento energético.

Actualmente, Oryx cuenta con 300 MW en desarrollo en proyectos en España y más de 1.500 MW a nivel internacional, con el objetivo de alcanzar 1.000 MW en España y 5.000 MW a nivel internacional en los próximos dos años.

La compañía espera además crecer con fuerza en el negocio del autoconsumo industrial donde tiene el objetivo de llegar a casi 500 MW en un horizonte de cinco años.

La empresa, con un fuerte componente tecnológico y con el apoyo de la analítica de datos, participa en todo el proceso, desde el origen del proyecto hasta la fase operativa, minimizando los riesgos asociados al terreno, el desarrollo y la comercialización de los activos, y maximizando el valor y la rentabilidad para los inversores.

En el área de autoconsumo, Oryx se centra en grandes clientes indusutriales. Proporciona, en concreto, sistemas híbridos de autoconsumo y venta a mercado, donde acomete la inversión ofreciendo a sus clientes contratos de venta de energía (PPA) a largo plazo. De este modo, el cliente se beneficia del uso de la energía contratada y el resto de producción se puede comercializar a otros compradores sin necesidad de desembolsar la inversión inicial.

La operación ha contado con el apoyo de Cuatrecasas, que ha actuado como asesor legal de Global Realty Capital, y de Evergreen Legal, que ha asesorado a Oryx Power. Watson, Farley & Williams ha asesorado en el lanzamiento del negocio de autoconsumo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments