Energía

EDP se refuerza en Principle Power antes de las subastas de eólica marina de EEUU

  • La compañía equilibra su participación con Aker Offshore

EDP refuerza su presencia en Principle Power, la compañía tecnológica que gestiona la tecnología del primer parque eólico marino flotante de Europa, justo antes del inicio de las grandes subastas de Estados Unidos.

La compra permitirá equilibrar la participación de la eléctrica portuguesa con la de Aker Offshore Wind, que reduce su participación al ejercerse una opción de venta preexistente a EDP Renovaveis y EDP Ventures SGPS.

La transacción se espera que concluya en el primer trimestre de 2022 y dará un impacto positivo en efectivo para Aker Offshore Wind de aproximadamente 100 millones de coronas noruegas, alrededor de 10 millones de euros.

Aker Offshore Wind sigue siendo un accionista significativo y a largo plazo de Principle Power.

En 2007, Principle Power se asoció con Marine Innovation & Technology, una empresa de ingeniería especializada en alta mar, para desarrollar una plataforma flotante para turbinas eólicas.

La WindFloat cuenta con una arquitectura semisumergible de tres columnas para una mayor eficiencia estructural, placas de amortiguación en la quilla para mejorar el rendimiento hidrodinámico y la capacidad de integrarse completamente en un muelle para reducir la cantidad y la complejidad de las obras en alta mar.

Las primeras patentes de WindFloat se presentaron en 2008 y Principle Power adquirió la cartera de propiedad intelectual de la tecnología en 2009.

La financiación para construir un proyecto prototipo de 2 MW en Aguçadoura, en el norte de Portugal, se consiguió con EDP y posteriormente con Repsol.

El prototipo WindFloat 1 de 2 MW comenzó a funcionar en 2011 y fue el primero en utilizar una arquitectura semisumergible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky