
EDP acaba de lanzar un premio para distinguir la excelencia académica en el campo de la energía, dirigido a estudiantes universitarios de todos los mercados en los que opera el Grupo EDP y que hayan desarrollado tesis de máster o doctorado sobre este tema. El Premio al Mérito EDP Labelec premiará la investigación en el área y, al mismo tiempo, ayudará a encontrar nuevos enfoques aplicables a la realidad empresarial. La fase de inscripciones ha comenzado el 25 de enero, y se prolongará hasta el 31 de marzo.
En esta primera edición, el premio promovido conjuntamente por EDP Labelec y EDP New, dos áreas del grupo enfocadas en desarrollar proyectos de innovación en el sector energético, concederá al ganador quince mil euros, si se trata de un trabajo de fin de máster, o veinte mil euros euros, en el caso de una tesis doctoral. Pueden presentarse tesis que, en el contexto del área energética, exploren temas como producción e integración de energías renovables y descarbonización, redes inteligentes y distribución, nuevas soluciones de energía limpia y tecnologías innovadoras o soluciones digitales.
El proceso de selección supondrá la evaluación y selección de los 20 mejores candidatos por parte de un Comité Técnico de EDP Labelec y EDP New. Posteriormente, las cinco mejores tesis serán elegidas por un Comité de Evaluación de EDP y, finalmente, un jurado compuesto por expertos reconocidos y ajenos a la compañía elegirá la tesis de máster o doctorado vencedora. Las solicitudes se pueden presentar ya en el sitio web de EDP Labelec, donde también se puede encontrar toda la información detallada sobre el Premio al Mérito de EDP Labelec.
Con este premio, EDP refuerza su misión de contribuir activamente al desarrollo del sector energético, con una clara y sólida apuesta por la innovación y la transición energética. El Plan Estratégico de EDP para el periodo 2021-2025 cuenta con inversiones previstas por valor de 24.000 millones de euros en tres ejes principales de acción: crecimiento en energías renovables, flexibilidad de las redes de distribución eléctrica y apostar por ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes, como esta instalación fotovoltaica destinada al autoconsumo. Todo ello alineado con su ambicioso objetivo de ser la primera energética 100% verde en 2030.