Los fondos de infraestructuras franceses Infravia y Eurazeo han engordado su plataforma de desarrollo de proyectos de energías renovables, Reden Solar, con la compra de una cartera de más de 400 megavatios (MW) solares fotovoltaicos en España a los grupos alemanes Viridi RE y Solar Ambition Europe. La operación se produce en pleno proceso de venta por parte de los fondos galos de su participación en Reden Solar.
La firma de origen francés ha adquirido, junto con Vinefield Capital, esta cartera de activos fotovoltaicos por desarrollar ubicados principalmente en Castilla-La Mancha. La construcción de estos proyectos requerirá una inversión superior a los 300 millones de euros. Las instalaciones, una vez estén en funcionamiento, generarán electricidad para abastecer a más de 250.000 hogares y permitirán reducir 330.000 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año.
Viridi y Solar Ambition Europe, holding de Green Enesys, acompañarán a los compradores en los proyectos durante la fase de desarrollo. Los dos promotores germanos son aliados estratégicos en el negocio de las energías renovables con más de 5 gigavatios (GW) en desarrollo en todo el mundo, incluyendo iniciativas de hidrógeno verde.
Viridi, que en España se ha asociado para varios proyectos con Sonnedix, ya había vendido en los últimos años otras promociones fotovoltaicas
Viridi, que en España se ha asociado para varios proyectos con Sonnedix, ya había vendido en los últimos años otras promociones fotovoltaicas, como una planta en Jaén de 50 MW a la firma griega Mytilineos Holdings y otra en Extremadura, también de 50 MW, a REEF Development. Recientemente, la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha sacó a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental , por parte de sociedades vinculadas a Viridi, del anteproyecto de las instalaciones solares fotovoltaicas El Valle, de 125 MWp; La Cima, de 150 MWp; El Monte, de 150 MWp; y La Ladera, de 7 MWp; y de sus infraestructuras de evacuación, todo ello en los términos municipales de Méntrida y Valmojado (Toledo), Villamanta, Navalcarnero, Móstoles y Villaviciosa de Odón (Madrid), según recogió PV Magazine.
Para Reden Solar, la adquisición de esta cartera supone dar un salto significativo en su posición en España. La firma gala tiene el objetivo de construir 1,7 GW de activos fotovoltaicos en la Península Ibérica hasta 2030. A nivel global, la compañía ya ha ejecutado proyectos por 1 GW desde su fundación en 2008 y prevé ejecutar 4 GW más en los próximos cinco años. En la operación ha contado como socio con la gestora con sede en Madrid Vinefield Capital.
La transacción tiene lugar en medio de la desinversión que tienen en marcha los actuales propietarios de Reden Solar. Infravia, con un 53%, y Eurazeo, con un 47%, contrataron meses atrás a Citi y Nomura como asesores financieros para transferir sus participaciones. El proceso, según avanzó hace dos semanas El Periódico de España, ha atraído al fondo de infraestructuras australiano Macquarie y a la compañía energética gala Total. La operación podría aproximarse a los 2.000 millones de euros, de acuerdo con el mismo medio. Reden Solar cuenta con 650 MW.
2.000 millones de euros
Reden Solar apuesta por España. Sus dueños, Infravia y Eurazeo, ultiman su venta por unos 2.000 millones pero, entretanto, siguen engordando la firma con activos como los de Viridi y Solar Ambition. Desde su llegada a España en 2018, Reden ha sellado otras compras como la de 21 fotovoltaicas a Everwood. Asimismo, el pasado verano rubricó una alianza con la holandesa Kenergy Ventures para desarrollar nuevos proyectos.