Energía

Nuevo rumbo marcado por la escasez: los buques de gas natural cambian Asia por el 'chollo' de Europa

  • Los altos precios "están provocando algunos movimientos raros"
  • La diferencia entre los precios europeos y asiáticos es la más amplia registrada
  • El martes, los precios europeos del gas registraron un nuevo récord
Foto: iStock

Media vuelta. Barcos transportadores de gas natural licuado con destino a Asia están cambiando de rumbo con la marcha ya emprendida ante el llamamiento de países europeos, que se muestran dispuestos a pagarles aún más para asegurar el abastecimiento en plena escasez.

China, Japón y Corea del Sur, mayores compradores que Europa de combustible súper frío (el que se utiliza en las centrales eléctricas) tienen el almacenamiento lleno, por lo que las cargas no comprometidas de la cuenca del Atlántico que se dirigían al continente asiático, recoge el Financial Times, están siendo devueltas y enviadas a Europa para sacar provecho de la alta demanda y los altos precios.

El martes, los precios europeos del gas registraron un nuevo récord tras subir 23% y alcanzar los 182 euros por megavatio hora después de que se detuviera el flujo de gas ruso en un gasoducto clave.

Ciaran Roe, director global de gas natural licuado (GNL) en Platts ha reconocido a ese medio financiero que "el mercado europeo del gas ahora se ha despejado". Según los datos de la compañía, la diferencia entre los precios europeos y asiáticos es actualmente la más amplia registrada. 

Los envíos de GNL al contado a Europa tenían un precio de aproximadamente 48,5 dólares por millón de unidades térmicas británicas (Mmbtu) en comparación con 41 dólares en Asia. Durante octubre y noviembre, los precios Mmbtu en Asia estuvieron, de media, 5 dólares por encima de los de Europa, dijo la correduría.

Situaciones inéditas a la 'caza' del gas

Los altos precios al contado del gas en Europa "están provocando algunos movimientos de carga raros", ha indicado, también al FT, Alex Froley, analista de la consultora de investigación ICIS, que rastrea los buques-tanque de gas natural licuado. Por ejemplo, barcos estadounidenses con destino a Asia que acaban yendo hacia puertos europeos.

Aunque también se han dado otras situaciones insólitas, como el primer envío de GNL australiano a Europa en más de una década, que llegará a Barcelona el 24 de diciembre después de descargar en China.

La escasez está obligando a Europa continental a apostar fuerte, obligada a ofrecer altos precios por el gas natural licuado para evitar la falta de suministro que acecha en pleno invierno con las existencias bajas.

La situación se replica en Reino Unido, donde los precios del gas han aumentado aproximadamente un 650% desde principios de año, llevando a la quiebra a más de 20 proveedores de energía nacionales.

El gas representa aproximadamente el 40% de la generación de electricidad del Reino Unido; una quinta parte del suministro total depende de los envíos de gas natural licuado por lo que 'encandilar' a esos barcos es una necesidad de primera orden.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky