Energía

El Gobierno bajará un 32% los cargos que incluye la tarifa eléctrica en 2022

  • Aplicará el Fondo de sostenibilidad y el recorte del CO2 en el segundo semestre

La vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció ayer su intención de lanzar un nuevo paquete de medidas para tratar de contener la fuerte subida de los precios de la electricidad.

Ribera aseguró que antes de acabar el año presentará diversas acciones para tratar de cumplir el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de lograr un precio de la electricidad similar al del 2018.

El ministerio de Transición Ecológica trabaja ya junto con Hacienda en una prórroga de la rebaja de impuestos de la tarifa eléctrica, entre ellos, el IVA y el Impuesto de la generación del 7% y ha presentado el borrador de la orden que establece los precios de los cargos del sistema eléctrico a partir de 2022.

Los adeudos que se establecen sirven para el pago de las partidas de costes que no sean cubiertas por otros ingresos, como el régimen retributivo específico de la actividad de generación a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos, la retribución del extracoste de la actividad de producción en los sistemas eléctricos en los territorios no peninsulares con régimen retributivo adicional, la retribución asociada a la aplicación de mecanismos de capacidad y las anualidades correspondientes a los déficit del sistema eléctrico, con sus correspondientes intereses y ajustes.

En dicho documento, el departamento de Teresa Ribera pone sobre la mesa una reducción de los cargos que va desde el 32,8% para los clientes en la tarifa 2.0 TD -la que tienen la mayor parte de consumidores- hasta el 28,98% para la tarifa 6.2 TD que afecta a los clientes industriales.

En la Orden que prepara el Ejecutivo se ha tenido en cuenta la aprobación de los proyectos de ley por la que se crea el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del sistema eléctrico y por la que se actúa sobre la retribución del CO2 no emitido del mercado eléctrico. En ambos casos, Moncloa considera que desplegarán sus efectos a partir del segundo semestre de 2022.

Según el Ministerio, ambos textos normativos tienen una importancia crucial en la configuración de los cargos del sistema eléctrico, por lo que se considera imprescindible considerar su impacto a efectos del cálculo de los cargos para el ejercicio 2022.

En la memoria de la nueva Orden, el Gobierno hace referencia a los 2.600 millones de euros que pensaba recaudar gracias al Real decreto-ley 17/2021 y asegura que se ha juzgado pertinente no considerar ningún ingreso por aplicación del principio de prudencia contable, ya que las liquidaciones procedentes de este instrumento son provisionales y están pendientes de validación por parte de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.

Coche eléctrico

El ministerio de Transición Ecológica aprovecha también esta medida para establecer los segmentos tarifarios específicos para la actividad ligada a la prestación de servicios de recarga energética de vehículos. Los precios asociados a las tarifas 2 VEW y 3 VE se determinarán de forma que se recupere el 100% de los cargos a través del término de energía, supuesta una utilización del punto del 10%.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Saqueadores
A Favor
En Contra

Otra mentira más del gobierno como tantas..... Cómo que vamos a pagar lo mismo de luz que en el 2018, cómo que van a equiparar a los funcionarios de prisiones con los de Cataluña, cómo que en La Palma van a recibir 200 millones, etc... Lo único que han recibido en la palma son 200 millón de excusas para justificar que no llegue el dinero.

Puntuación 8
#1
ñiñus,ñañes,ñoñus,ñuñes......tonterias a gogó
A Favor
En Contra

con el niñus,niñes,niñis, ñuñes, todis, todus tudos y todas sus tonterias de bobochorras e incompetentes, mantienen entretenida a su parroquia de ignorantes votantes.

PEROOOOOOOOO

prontito las chorradas de esta basura de gobierno les va a alcanzar el bolsilllo.

y no digamos cuando en la UE den el pistoletazo de salida a la contención del deficit que estos majaderos han disparado.

vamos a ver si entonces todos estos ignorantes que votan a esta basura son tan bobos de volver a votarles.

Puntuación 6
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Sea mentira o no, así muchos descubrirán que la mayor parte del recibo de la luz son impuestos y "costes" decididos por los políticos, como las subvenciones a los fondos que montaron los huertos solares de Zapatero.

Son 120.000 millones (el triple que el rescate a las cajas).

Gracias por arruinar España, Zapatero

Puntuación 7
#3
Javier
A Favor
En Contra

Bravo, enhorabuena algo bien hecho.

Puntuación -3
#4
Nano54
A Favor
En Contra

El Gobierno BAJARÁ. Ya está bien con que el Gobierno "hará", "pretenderá", "estudiará", "analizará", "pondrá en marcha".... Cuando nos van a decir, "el Gobierno "ha hecho", ha analizado", ha estudiado" y sobre todo "HA PUESTO EN MARCHA". Se les vota para que resuelvan los problemas y no para que los analicen y los estudien pero sin que se pongan en práctica las soluciones. Ahora lo tienen muy fácil prometiendo esto, aquello y lo de más allá porque llegada la hora de la verdad lo solucionan diciendo. "Nosotros lo prometimos pero Bruselas no nos deja". Pues eso, así nos va.

Puntuación 2
#5