Iberdrola ha logrado un beneficio neto de 2.408 millones hasta septiembre, lo que supone un 10,2% menos. El beneficio neto ajustado, excluyendo no recurrentes, a septiembre crece un 5,2%, hasta los 2.688 millones de eurosy pese a los efectos de los ajustes en la fiscalidad por impuestos y tasas en España y Reino Unido, junto con el impacto del RDL 17/2021 en España (-114 millones de euros).
En España, la eléctrica registró unos ingresos de 9.142 millones (+16,1%), pero reduce un 60,3% su Ebitda -711 millones- lo que deja el beneficio neto en 76,3 millones (-87%) -menos de un 1% de los ventas-, como consecuencia de los altos precios de la energía por la evolución de los precios del gas y donde las ventas a clientes se encuentran cerradas a precio fijo.
Las inversiones en España ascienden a 1.593 millones, un 21% más que en el mismo periodo de 2020 y han ido dirigidas al desarrollo de nuevos proyectos renovables por importe de 792 millones de euros; a redes inteligentes por 445 millones; y a mantenimiento de centrales y otras inversiones un total de 356 millones. La compañía, no obstante, ha paralizado todas las inversiones en nuevos proyectos hasta que se aclare el escenario creado por el Real decreto-ley 17/2021.
Relacionados
- Relevo en la cúpula de Iberdrola: Armando Martínez sustituye a Córcoles como director general de Negocios
- Iberdrola reorganiza su negocio en EEUU y facilita la OPV de eólica marina
- Iberdrola construirá el parque eólico marino alemán que RWE le arrebató
- El gigante australiano BHP comprará energía renovable a Iberdrola por 318 millones