Energía

Criteria ahoga la oferta de IFM y seguirá comprando títulos de Naturgy

  • El hólding financiero rechaza la opa del grupo australiano
Isidro Fainé

Criteria acaba de declararle la guerra al fondo australiano IFM en plena opa sobre Naturgy. El hólding financiero ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores su intención de seguir incrementando su participación en la gasista hasta alcanzar el 29,9% del capital, lo que supondrá un problema añadido para el fondo que pretendía alcanzar el 20,6% que se marcó cuando lanzó esta oferta el pasado 25 de enero.

La decisión del hólding supone cerrar prácticamente las puertas de la compañía a IFM puesto que reducirá el capital que puede acceder a esta operación y que ya estaba notablemente limitado con apenas un 27% de free float disponible en el mercado.

IFM ha contratado a Georgeson para tratar de hacerse con el mayor número de acciones de los accionistas minoritarios que representan alrededor del 7,6% del capital, pero entre las testamentarias y aquellos accionistas que quieran seguir siéndolo de la gasista, el margen para lograr las adhesiones necesarias se reduce.

IFM, no obstante, puede cambiar el límite de aceptación mínimo a su oferta que ahora se encuentra en el 17% cinco días antes del plazo de aceptación, que acaba el próximo 8 de octubre, o incluso posteriormente antes de la liquidación de la oferta.

El consejo de administración del hólding anunció también su decisión de no vender su participación en Naturgy, al igual que ha hecho tanto la dirección de la empresa como los miembros del consejo de administración al considerar los problemas de gobierno corporativo apuntados por el consejo de la compañía en su informe de la pasada semana. Todos ellos consideran que Naturgy tiene más valor y aunque llegaron a calificar la oferta de "razonable".

Naturgy ha sido siempre para CriteriaCaixa una de sus principales inversiones. El hólding cuenta en estos momentos con un 26% del capital, frente al 24,4% que mantenía. Los dividendos que recibe anualmente de la compañía cubren más de la mitad del gasto anual de la Obra Social de la Fundación "la Caixa", es decir, aproximadamente 200 millones de euros y una posible entrada de IFM podría acabar generando una reducción de la retribución a los accionistas, tal y como recoge el propio folleto de la operación.

CriteriaCaixa consideraba en mayo que su decisión era coherente con la "gestión eficiente y prudente de su portafolio de inversiones, focalizado en compañías en las que obtiene un flujo estable y a largo plazo de dividendos que le permiten garantizar la Obra Social".

La decisión se anuncia tras la salida del consejo de administración de Naturgy de Marcelino Armenter, consejero delegado de CriteriaCaixa, y uno de los defensores de reducir el peso del hólding en la gasista.

La decisión del brazo financiero de la Fundación bancaria aspira a que Naturgy se mantenga como empresa cotizada en España (asegurando liquidez a todos sus accionistas); garantizar un Plan Industrial de la compañía dotando a la misma de suficiente tiempo para su ejecución y priorizando la inversión productiva; mantener la seguridad de suministro energético a España y evitar ventas de negocios de Naturgy sin asegurar su reinversión.

El refuerzo de la posición en Naturgy se efectuará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente y siguiendo las recomendaciones de la CNMV sin que, en ningún caso, se sobrepase el umbral legalmente fijado para formular una OPA (30%).

Primer holding inversor en España

Como primer holding inversor en España, CriteriaCaixa ha construido a lo largo de los años un portafolio equilibrado que combina relevantes participaciones accionariales en sectores estratégicos -entre las que destacan CaixaBank (30%), Naturgy (26%), Bank of East Asia (17%) y Grupo Financiero Inbursa (9%) así como una creciente cartera de pequeñas inversiones diversificadas.

La intención de Fainé es incrementar las pequeñas participaciones emulando al famoso vehículo de inversión de la Universidad de Harvard, que además acaba de anunciar que reducirá todos sus participaciones que no sean sostenibles con el medioambiente.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Oscar
A Favor
En Contra

Bien hecho.

Puntuación 9
#1