
Cepsa ha logrado un beneficio de 337 millones en el primer semestre del año, lo que le permite abandonar las pérdidas registradas en el mismo periodo del año pasado de 841 millones de euros gracias a la mejora del margen de refino y a la buena marcha del negocio químico.
Los márgenes de refino medios durante el trimestre se situaron en 4,9 dólares/barril frente a 2,1 dólares/barril en el primer trimestre de 2021. La utilización media de las refinerías aumentó hasta el 81 % en el segundo trimestre, ya que las dos unidades de la refinería de Huelva, que permanecían paradas desde septiembre de 2020, reanudaron la producción en mayo.
Según la petrolera, el mercado europeo continúa desabastecido, lo que se tradujo en una mejora del ebitda de diez veces, hasta los 79 millones de euros, frente a los 8 millones registrados en el primer trimestre del año
El ebitda del área Comercial aumentó un 38 % respecto al trimestre anterior, hasta los 111 millones de euros, con un volumen de ventas que se incrementó en un 8 % en comparación con el de los tres primeros meses del año.
El negocio de Química volvió a ser una de las claves de las cuentas, ya que registró un ebitda de 132 millones de euros en el segundo trimestre de 2021, un 32 % más que en el primero, gracias a una combinación de márgenes robustos, debido a un entorno de oferta ajustado, y una renovada estrategia comercial, que ha permitido optimizar las ventas en todos los segmentos.
A finales del segundo trimestre de 2021, la empresa mantiene una sólida posición de liquidez, con una liquidez total de aproximadamente 4.500 millones de euros y un vencimiento medio de la deuda de 4,1 años.
La deuda neta durante el trimestre se redujo en 600 millones de euros, hasta los 2.400 millones aproximadamente, y el ratio de apalancamiento de la deuda neta sobre el ebitda mejoró de manera significativa, al pasar de 3,3 veces en el primer trimestre a 1,9 veces en el segundo, ya dentro del rango objetivo de la compañía.
Relacionados
- Cepsa continúa a la vanguardia de la digitalización y la industria 4.0 apostando por el 5G
- Repsol y Cepsa dejan de producir petróleo en España con el cierre de Casablanca
- Cepsa afianza su crecimiento en mercados como Marruecos
- Cepsa e IONITY impulsan la movilidad sostenible con una red de recarga eléctrica renovable