Energía

Cosentino instalará una de las mayores plantas de autoconsumo en España

  • La instalación contará con 20 MW y 'compite' con la que prepara Stellantis
  • La empresa almeriense se ahorrará el 25% de su coste energético

El Grupo Cosentino ha iniciado la construcción de una de las mayores instalaciones de autoconsumo fotovoltaico puesta en marcha en España en los términos municipales de Partaloa y Cantoria dentro del Parque Industrial que la multinacional tiene en Almería. La compañía instalará una planta con una potencia de 20 MW, es decir, similar a la que está también construyendo Stellantis para su planta de Figueruelas (Zaragoza).

Cosentino ha adjudicado este proyecto 100% de autoconsumo fotovoltaico industrial a la empresa Eiffage Energía.

Estela Álvarez, responsable interna del proyecto en Cosentino, asegura que "esta empresa se encargará de la colocación de casi 37.000 placas solares, de 540Wp cada una y estructura fija, en una superficie total de suelo de más de 40 hectáreas dentro de nuestro Polígono".

Con este proyecto, que estará activo durante el primer semestre de 2022, Cosentino establece un nuevo modelo de gestión eléctrica renovable en el ámbito industrial de nuestro país y pasará a incrementar sus ahorros de energía en un momento en el que los precios se han disparado.

La instalación tendrá una potencia de más de 20MW pico, generando aproximadamente 34.000 MWh anuales, lo que supone cerca del 25% del consumo anual de Cosentino. Desde 2015, el 100% de los requerimientos de energía eléctrica en su Parque Industrial, que cuenta con una extensión total de más de 3 millones de m2, se satisfacen a través de fuentes de energías renovables con origen certificado.

Gracias a este sistema, que supondrá una inversión total superior a los 10 millones de euros, aproximadamente el 25% del total de la energía eléctrica no solo será verde, sino que además será energía fotovoltaica autogenerada. La apuesta por la energía renovable fotovoltaica también se va a aplicar, en una primera fase, a los distintos almacenes o "Centers" que la compañía posee por toda España, proyecto que arrancó este año con una instalación de placas en el Cosentino Center Valencia.

El proyecto, enmarcado en la estrategia de descarbonización 2030-2050 de la compañía almeriense, no solo contribuirá a reducir su huella de carbono, fortaleciendo el bajo impacto de alcance 2 al reducir la dependencia de compra de renovables del Pool energético español, sino que también combinará una iniciativa de recuperación de la biodiversidad. De esta forma, 15 hectáreas anexas al parque solar, estarán dedicadas a un proyecto de biodiversidad en base a la plantación de flora y especies autóctonas.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Xarnego retornado
A Favor
En Contra

GRANDE COSENTINO

Puntuación 10
#1
llp
A Favor
En Contra

Hay una crisis, las empresas pierden y les dan dinero, pero resulta que tienen para inversiones en lo que no es su negocio principal. Con todo lo que he perdido parece un robo a mano armada (con tanques, cazas, submarinos, ...) o desde otro punto de vista con politicos, justicia, policia, ...

Puntuación -1
#2
el kilowatio
A Favor
En Contra

Buenos dias a todos, el que se esten montando plantas solares las empresas para ahorrar en su factura de energia comprada a las electricas, deben de tener en cuenta que la factura con los impuestos que emiten no les puede bajar,a menor consumo mayor incremento en la factura,es lo que a ocurrido ultimamente, en parte por la proliferacion del led, asi que,cuidadin, aseguren su inversión,J.J.

Puntuación 0
#3