Empresas y finanzas

Globalvia pone a la venta varias concesiones en España

  • La compañía desinvertirá en la Ruta de los Pantanos, la M-45 y el Metro de Sevilla

Globalvia ha decidido desinvertir en varios activos concesionales en España. La concesionaria española venderá alrededor del 25 por ciento en dos autovías en España, la Ruta de los Pantanos y un tramo de la M-45, entre el eje O´Donnell y la N II, en Madrid, así como el 13 por ciento que controla aún en el Metro de Sevilla, según informan a 'El Economista' fuentes financieras conocedoras de los planes de la compañía. Estas ventas podrían reportarle entre 80 y 100 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones del mercado.

Globalvia, que ya ha testado el apetito de multitud de fondos de inversión nacionales e internacionales, dividirá estas ventas previsiblemente en dos procesos separados. Por un lado, sacará al mercado en una única operación el 25 por ciento de cada una de las dos autopistas españolas y, por otro, el 13 por ciento del Metro de Sevilla.

La Ruta de los Pantanos comprende la M-511 y la M-501, entre la M-40 y la M-522, en la Comunidad de Madrid, con una longitud de 21,8 kilómetros. La concesión, con un plazo de 25 años, se encuentra en explotación desde el año 2002 y en 2018 registró una intensidad media diaria de 42.495 vehículos. Mientras, el tramo de la autovía de circunvalación a Madrid M-45, comprendido entre el eje O´Donnell y la N II, cuenta con una longitud de 14,1 kilómetros. También se encuentra en operación desde 2002 aunque su plazo de concesión es de 34 años. En el último año circularon por esta vía 98.464 vehículos diarios. Globalvia tiene el 100 por cien de las dos concesiones que gestiona bajo régimen de peaje en sombra, por lo que tras la venta del 25 por ciento seguirá explotando y consolidando los dos activos.

Mientras, en el Metro de Sevilla la empresa controlada por los fondos de pensiones PGGM (Holanda), OPTrust (Canadá) y USS (Reino Unido) suma el 88,23 por ciento del capital que adquirió en 2014 a ACS, Sacyr, CAF y Gea 21 por 177 millones. De este modo, reduciría su posición igualmente al entorno del 75 por ciento.

A la espera de Itínere

Globalvia reducirá con estas ventas su exposición a España. El grupo, en todo caso, mantiene activado el radar para las oportunidades que puedan surgir en el mercado español. Así ha ocurrido en los últimos meses con Itínere, de la que ya controla el 40 por ciento y aspira en los tribunales a hacerse con el 17,5 por ciento de Sacyr.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky