
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, ha apuntado esta mañana a la necesidad de "ajustar" las pensiones "con el tiempo" porque "no va a dar para todo". El ejecutivo ha señalado que la sociedad española ni conoce ni ha valorado el ahorro privado mobiliario, ya que siempre ha dedicado la mayor parte de su inversión a la vivienda. Además, Huertas ha criticado que los incentivos por parte de la administración pública al ahorro privado "son reducidos".
Según el presidente de la aseguradora, las compañías deberían potenciar el ahorro de los trabajadores a través de fondos o sistemas que lo estimulen, aunque para ello habría que ayudar a las empresas a incentivar este ahorro.
Huertas señaló que, en la actualidad, el Estado tiene cada año un déficit para afrontar las pensiones que "necesita revertirse" y que no se está solucionando con el incremento de la cotización por la recuperación del empleo. A su juicio, hay que tomar decisiones para que cuando el ciudadano pierda poder adquisitivo con su pensión lo pueda complementar con un "ahorro alternativo".
Fondo para la inclusión
Por otro lado, el presidente de Mapfre ha anunciado el lanzamiento de un fondo que invierte en empresas que promueven la contratación de personas con discapacidad. "Una empresa comprometida con la discapacidad cuenta con un nivel de rentabilidad y una estabilidad institucional superior a la de sus competidores. Este objetivo no solo es positivo para la sociedad en su conjunto, sino que ayuda a poner el foco empresarial en el largo plazo", ha asegurado durante su intervención en las jornadas financieras organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie) y BBVA que se celebran esta semana en Santander.
El fondo 'Mapfre Inclusión Responsable' combinará la búsqueda de rentabilidad financiera con el impacto social. Invertirá exclusivamente en empresas comprometidas con el mundo de la discapacidad a través de una metodología innovadora, desarrollada por la aseguradora y La Financiére Responsable.
La finalidad del fondo es demostrar empíricamente que la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas es rentable: de hecho la simulación histórica que ha realizado el equipo gestor del fondo pone de manifiesto que en los últimos cinco años la cartera de empresas seleccionadas por su promoción de la inclusión sería cuatro veces más rentable que el mercado en conjunto.