Empresas y finanzas

Torres (BBVA) critica que el retraso de la subida de los tipos de interés mantiene al sector en un "entorno difícil"

El presidente de BBVA, Carlos Torres.

El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha mostrado esta mañana duro ante la última decisión del Banco Central Europeo (BCE) de retrasar hasta mediados de 2020 una subida de tipos. De hecho, el supervisor europeo abrió la puerta a una posible bajada más. Ante esta situación, Torres aseguró que la decisión posponer la subida mantiene al sector financiero en un "entorno difícil". Especialmente, en el lado de los ingresos, que continuarán sin relevantes incrementos con este escenario, tal y como aseguró a la prensa durante la inauguración de apertura, que realizó junto al Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, de el jornada 'Las finanzas sostenibles y su importancia en el futuro de la economía', organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), que se celebra en la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

Por su parte, el gobernador del Banco de España, se limitó a decir que la situación de la economía europea "es evidente que se ha deteriorado con lo que esperábamos hace un año", en una suave defensa a las decisiones del BCE.

Por otro lado, Torres destacó el papel de la banca para lograr un progreso socialmente más sostenible e inclusivo. "Los bancos tenemos la capacidad de movilizar y canalizar recursos hacia actividades sostenibles, incentivando que las empresas y otros agentes económicos tomen sus decisiones de inversión y producción con criterios de sostenibilidad ambiental y social", ha señalado.

El presidente de BBVA ha recordado que en 2007 se realizó la primera emisión de bonos verdes por parte del Banco Europeo de Inversiones, en la que BBVA participó. Según ha señalado, desde entonces la demanda de productos alternativos ha crecido exponencialmente, dando lugar a diferentes estructuras financieras de bonos verdes y préstamos sostenibles. Entre estos últimos, destacó los préstamos ligados al perfil de sostenibilidad de la compañía "dirigidos a compañías de sectores tradicionales comprometidas con la mejora de la sostenibilidad de su negocio, que representan una oportunidad para incorporar al mercado de las finanzas sostenibles a nuevos sectores".

Financiar la sostenibilidad

Carlos Torres Vila ha destacado que, hace más de un año, BBVA definió su estrategia contra el cambio climático y por un desarrollo sostenible (Compromiso 2025), basado en tres pilares: financiar, gestionar e involucrar. En este sentido, el banco pretende movilizar 100.000 millones de euros antes de 2025, de los que ha movilizado cerca de 12.000 millones de euros en 2018. Y ha impulsado los Principios de Banca Responsable, una iniciativa en el marco de Naciones Unidas.

El banco aspira a que todos los productos tengan su correspondiente solución alternativa sostenible

También ha recordado que BBVA emitió el primer bono verde de un emisor financiero en España y el de mayor importe de la eurozona en el momento de la emisión (1.000 millones de euros). La semana pasada colocó su segundo bono verde, también por 1.000 millones de euros y con el mismo tipo de instrumento (deuda senior no preferente). También fue el primer banco privado que hizo una emisión de un bono verde en México. A día de hoy, sigue siendo el banco español más activo en la emisión de bonos verdes y sociales, y uno de los bancos líderes a nivel mundial en préstamos sostenibles.

Según Torres, el banco aspira a que todos los productos tengan su correspondiente solución alternativa sostenible. Para ello, ha puesto en marcha el Préstamo Coche Verde en España o la nueva línea de préstamos para la promoción de viviendas de alta eficiencia energética.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky