Empresas y finanzas

Inditex gana un 9,8% más en su primer trimestre y plantea un dividendo extraordinario de un 1 euro

  • El beneficio alcanzó los 734 millones, en línea con lo esperado
  • Las ventas alcanzaron los 5.927 millones de euros, un 5% más
  • La textil gallega aumentará su 'payout' hasta el 50%-60%

Inditex ganó en su primer trimestre fiscal (de febrero a abril) 734 millones de euros, el 9,8% más que un año antes, mientras que sus ventas avanzaron el 4,8% y sumaron 5.927 millones. Los efectos de las divisas volvieron a favorecer a la dueña de Zara y Massimo Dutti tras dos años mermando sus márgenes.

Las ventas se situaron en 5.927 millones, un 5% más, alcanzando un nuevo récord, impulsadas por la transformación digital de la plataforma integrada de tiendas y online que gestiona el grupo. 

El beneficio bruto de explotación (ebitda) de Inditex fue de 1.675 millones de euros durante el primer trimestre fiscal, lo que supone un alza del 49%, mientras que el resultado neto de explotación (ebit) se situó en 980 millones de euros, un 15% superior al de hace un año.

Inditex ha destacado el crecimiento de ventas en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, a lo que se suma el "sólido desempeño operativo".

Al mismo tiempo, el margen bruto, una de las variables que más miran los analistas ya que mide lo que saca en bruto por cada prenda que vende, fue de 3.524 millones, superior en el 6% al de un año antes, y se sitió en el 59,5% de las ventas, 61 puntos básicos más que en el primer trimestre de 2018 (58,9%).

Asimismo, según la firma, la rentabilidad ha seguido incrementándose con una mejora de 61 puntos básicos en el margen bruto, hasta el 59,5% de las ventas, al tiempo que la posición financiera neta ha crecido un 9%, hasta los 6.660 millones de euros.

Efecto de la nueva normativa NIIF 16

Las cuentas reflejan por primera vez la aplicación de la Normativa NIIF 16. Excluidos los efectos de la aplicación de las nuevas reglas contables en materia de arrendamientos desde el 1 de febrero de 2019, el ebitda crece un 9%, el ebit, un 7% y el beneficio neto, un 7%.

"Durante el primer trimestre, Inditex ha adoptado la nueva normativa sobre arrendamientos utilizando el método de transición retrospectivo modificado. La implementación de NIIF 16 no afecta ni al flujo de caja ni al negocio, sin embargo, varias líneas de la cuenta de pérdidas y ganancias no son comparables con respecto a los datos reportados del 2018", según las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado que estas cifras demuestran una vez más "la solidez" del modelo de Inditex, que sigue creciendo en rentabilidad y en generación de cash flow después de mantener "una apuesta clara por una oferta de moda de calidad a favor del cliente".

A lo largo de los tres primeros meses de su ejercicio fiscal, el mayor grupo de distribución textil del mundo abrió tiendas en 23 mercados y al cierre de abril contaba con un total de 7.447 establecimientos.

En el terreno online, Zara comenzó a operar en abril en Brasil y en mayo en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Egipto, Marruecos, Indonesia, Serbia e Israel. En la campaña otoño-invierno, la principal cadena de Inditex lanzará la venta online en Sudáfrica, Catar, Kuwait, Bahrein, Omán, Jordania, Colombia, Filipinas y Ucrania.

Aumento de la retribución al accionista

Ante estas cifras, Inditex ha anunciado que su Consejo de Administración propondrá un dividendo total correspondiente al ejercicio 2018 de 0,88 euros por acción, de los cuales 0,44 euros han sido pagados el 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 4 de noviembre.

Este nuevo dividendo está en línea con la nueva política de la compañía que incrementa el payout (es decir, el porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas) hasta el 50%-60%. 

Además, según explica la multinacional textil en un comunicado, incluye la parte correspondiente del dividendo extraordinario de 1 euro por acción que propone distribuir con cargo a los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

El nuevo dividendo será previsiblemente aprobada en la próxima Junta General de Accionistas de Inditex, que tendrá lugar el próximo 16 de julio en Arteixo (A Coruña). 

Nuevo consejero delegado

Asimismo, la comisión de Nombramientos de Inditex, a propuesta del presidente ejecutivo, Pablo Isla, ha acordado proponer al consejo de administración el nombramiento de Carlos Crespo, actual director general de Operaciones de Inditex, como consejero delegado del grupo.

Desde su nueva posición como consejero delegado, y reportando al presidente ejecutivo, Crespo será responsable de las áreas de Tecnología (Sistemas, Datos y Digital), Seguridad de la Información, Logística y Transporte, Obras, Asesoría Jurídica, Compras y Contrataciones, y Sostenibilidad.

El nombramiento será efectivo tras su aprobación por el consejo de administración y por la junta general de accionistas, en la que también se procederá a la reelección de Pablo Isla como presidente ejecutivo.

Empleados

Respecto a la plantilla de Inditex, la compañía repartió el pasado abril 32 millones de euros entre unos 92.000 empleados de tiendas, fabricación, logística, cadenas y filiales con más de dos años de antigüedad, como segunda parte del plan extraordinario de participación de los trabajadores en el crecimiento de beneficios de la empresa 2018-2019.

Este plan reparte el 10% del incremento del beneficio neto, por lo que la cantidad a distribuir correspondiente a 2018 hubiera sido de 7 millones de euros, que el Grupo incrementó en otros 25 millones de euros.

En total, Inditex ha distribuido 153 millones de euros entre los años de vigencia del Plan de Participación.

Resultados "muy positivos"

Con todo, el director de relaciones con inversores, Marcos López, ha señalado que estos resultados son "muy positivos" porque el grupo ha vuelto a batir récord de ventas y beneficios "con una óptima generación de caja" (+9%), una mayor rentabilidad, un incremento de márgenes y un estricto control del inventario, lo que reafirma su apuesta estratégica "por una oferta de moda de máxima calidad".

En un comunicado, Inditex también ha explicado que la venta en la segunda mitad del trimestre se vio afectada por "condiciones meteorológicas adversas" y que con la vuelta de condiciones de mercado normales ha retornado a los niveles previos.

Previsiones 

Como avance del segundo trimestre, la compañía ha destacado que la venta en tienda y a tipos de cambio constantes ha crecido un 9,5% entre el 1 de mayo y el 7 de junio, y un 6,5% entre el 1 de febrero y el 7 de junio.

Además, Inditex prevé que para el ejercicio de 2019 su facturación crezca entre el 4% y el 6% en términos comparables, es decir, a misma superficie comercial (descontadas aperturas y cierres).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky