Empresas y finanzas

Ribera amenaza a Repsol con una subida del diésel y llama a Brufau "poco moderno"

  • Carga contra la petición de la petrolera de cautela al Gobierno
Foto: Archivo

La ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha amenazado a Repsol con una próxima subida de los impuestos al diésel y atacado a su presidente, Antonio Brufau, del que aseguró que "pensaba que era un hombre moderno". Ribera aseguró en una entrevista en Radio Nacional de España que tomaba al presidente de la petrolera por "un hombre moderno que entendía los tiempos y los desafíos de una empresa energética que tiene por delante unos cuantos interrogantes importantes" y subrayó que negar la realidad del proceso de cambio económico y social en materia de medio ambiente "no es inteligente". La ministra lanzó estas duras acusaciones justo a la compañía que está haciendo uno de los mayores esfuerzos en reducción de emisiones pero que en su junta general de accionistas pidió al Gobierno cautela ante el "ambicioso liderazgo" que España quiere asumir porque puede conllevar un importante coste para la industria.

La ministra mostró su sorpresa por las palabras del máximo responsable de la petrolera y consideró que una industria asociada al petróleo y el gas, "que sabemos que tiene una necesidad de transformación importante para adecuarse a las demandas, a las obligaciones, a las leyes y a los acuerdos internacionales que nos obligan a un modelo de desarrollo diferente, compatible con el medioambiente, y por tanto completamente descarbonizado", no debe centrar el debate en mantener una estrategia que "les convierta en líderes en exploración y explotación de hidrocarburos en los próximos 50 años".

"Cuando probablemente la pregunta fundamental es: ¿cómo ser líderes en un sector, el energético, que es fundamental para el desarrollo, pero que está en pleno proceso de transformación?", se cuestionó. Así, Ribera abogó por ese cambio de "chip", ya que no se trata de descuidar los aspectos relativos a la producción industrial, "sino de un modelo industrial que tiene que incorporar esos límites ambientales". "Y eso nos ofrece muchas oportunidades, muy interesantes", añadió al respecto.

La titular de Transición Ecológica subrayó que "lo inteligente es pensar cuáles son las demandas de mis clientes, de mis conciudadanos, los puntos fuertes de mi empresa y de qué manera la estrategia empresarial la oriento a todo ese modelo de producción y consumo, que sabemos que es la realidad económica y la realidad social que se está imponiendo a escala global, y que España haría mal en descuidarse y perder ese tren", recalcó.

Ribera explicó que si ella u otra persona lidera las políticas energéticas y ambientales en el próximo Gobierno se pondrá a trabajar "con la mayor diligencia" para equiparar la fiscalidad del diésel con la gasolina, algo que el Ejecutivo llevó en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que fue rechazado en el Congreso.

Ribera justificó que son "muy claros los informes reiterados de la OCDE y de la Comisión Europea" sobre el hecho de que España tiene una fiscalidad ambiental inferior a la media, por lo que abogó por "incentivar comportamientos compatibles con el medio ambiente".

Recurso al Constitucional

Por otro lado, Repsol presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para defender sus derechos fundamentales, tal y como aseguraron este miércoles fuentes de la petrolera después de conocerse la decisión del Tribunal Supremo de atender el recurso que previamente había presentado la Abogacía del Estado por una multa de 22,5 millones de euros por coordinar los precios de los carburantes, que impuso la Comisión Nacional del Mercado de Valores .

La Sala III del Tribunal Supremo confirmó el miércoles dicha sanción aunque la petrolera asegura que la Audiencia Nacional aún no se ha pronunciado sobre el fondo.

El tribunal ha estimado un recurso de la Abogacía del Estado y revoca así la sentencia de la Audiencia Nacional que anuló la multa de la CNMC por considerar que no podía considerarse autora de la infracción a Repsol S.A. cuando los hechos sancionados fueron cometidos materialmente por Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, S.A.

La Audiencia Nacional consideró vulnerado el principio de personalidad de la pena cuando la CNMC, en la resolución sancionadora, declaró a Repsol S.A., como sociedad matriz, autora y responsable de los acuerdos colusorios realizados materialmente por la filial, lo que supuso que la CNMC aplicara una responsabilidad objetiva. Sin embargo, el Supremo establece que "es conforme con los principios de personalidad y culpabilidad, comprendidos en los artículos 24 y 25 de la Constitución, sancionar a una sociedad matriz en concepto de autora de comportamientos colusorios constitutivos de infracciones de competencia".

comentariosicon-menu35WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 35

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

patriota desacelerado
A Favor
En Contra

es poco moderno. ......

Lo moderno es ser progre y vivir del projimo, subiendo impuestos.

HDGP

Puntuación 99
#1
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Ribera, ya estais en el poder, a robar que son cuatro años de momento, pues teneis tontos pa rato.

Puntuación 87
#2
navegante, 365 dí­as de protección AL PROPIETARIO, AL OKUPA NI UN MINUTO.
A Favor
En Contra

Ribera, "BRUFAU POCO MODERNO," ES QUE LE FALTA EL DOCTORADO DE CUM FRAUDE.

Puntuación 81
#3
Ang
A Favor
En Contra

Es la excusa, pero esta obligada. Te compras un híbrido te dedicas a llenar las baterias con el motor de combustión y lo enchufas para vaciarlo como fotovoltaica y ganas dinero. La eficiencia de un motor de combustión es más que la del sistema eléctrico.

Puntuación 29
#4
Joan Lluí­s Rodrí­guez i Garcia
A Favor
En Contra

Hombre, nos lo subirán a los contribuyentes, no a Brufau digo yo

Puntuación 66
#5
A Favor
En Contra

Anda que la Niñera Mágica esta a ver si de verdad es ministra de transición y se larga mañana mismo. Amenaza a todo el pais donde el 70% son vehículos diesel que tendrán que pagar sus gracietas y ocurrencias. Eso si impuestos muy sociales pues solo llegan hasta la medula de la clase obrera que sigue pensando en lo bonito que es votar progre y que me den y me den y me sigan dando ...

Puntuación 75
#6
luis
A Favor
En Contra

tipejos asquerosos estos del psoe

Puntuación 60
#7
Rojo sandí­a!!
A Favor
En Contra

Ya estamos!!! Tengo un seat León TDI del 2006, pensaba cambiar de coche el año pasado pero ahora tengo clarisimo que me va a durar si o si 4 años más.

Imbéciles!!!

Puntuación 73
#8
antonio
A Favor
En Contra

Siempre que han estado en el gobierno los Socialistas es lo unico que han sabido hacer subir los impuestos subir la lista del paro y dejar a España en la banca rota, recordemos Felipe Gonzalez , Zapatero y la que nos espera con el que hay ahora va a ser superior a todas

Puntuación 70
#9
MArc
A Favor
En Contra

Señora Ribera, no amenaza usted a Brufau, nos amenaza a los españoles.

Puntuación 73
#10
Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

A los de derecha que solo saben criticar, estamos obligados ir en este camino de la transicion ecologica, si no lo querreis hacer como lo haran todas las grandes economias, sera peor por vuestra salud, no se si veis que hay siempre mas canceres ! y quedaremos como un pais de retrassados y como un pais de tercer mundo ! No podemos fallar este tren, como passo siempre, para poder de una vez tener una buena industria en todo esto ! sino nos ira peor en todo ! pensar en vuestros hijos y nietos o futuras generaciones !

Puntuación -65
#11
GriffinWarrior
A Favor
En Contra

Ser moderno consiste en hacernos pagar por la energía lo que no cuesta casi en ninguna parte del mundo, tirar los coches diésel de las personas que aún no han sido amortizados por sus usuarios, poner etiquetas ecológicas en los vehículos cuando ya se ha pagado el impuesto de circulación, esperar a que sople el viento y quitar las condiciones en que los inversores instalaron sus plantas fotovoltaicas, etc.

Estos progres disparan con pólvora del rey, es decir, son espléndidos con el dinero de los demás y confiscadores con el trabajo y patrimonio de la españoles para luego despilfarrarlo como si no fuera de nadie.

Puntuación 62
#12
Usuario validado en elEconomista.es
ISAVILLA
A Favor
En Contra

Que ElEconomista le de coba a una compañía condenada por pactar precios va contra sus propios principios de libre competencia.

El liberalismo no es una etiqueta que usas para atraer y luego traicionas con comportamientos de mercado soviéticos.

Puntuación -36
#13
Hummer 6.0
A Favor
En Contra

El problema de los modernos es que se gastan 50000 leurols, para ahorrarse 2000 leurols al año en gasolina máximo. Son muy buenos para independentistas, porque a lo sumo recorres 300 km de país, y para los socialistos que de 50000 pillan el 21%, para pagar los sueldos de sus coleguitas enchufados.

Puntuación 38
#14
La Paguilla
A Favor
En Contra

El problema de los modernos es que se gastan 50000 leurols, para ahorrarse 2000 leurols al año en gasolina máximo. Son muy buenos para independentistas, porque a lo sumo recorres 300 km de país, y para los socialistos que de 50000 pillan el 21%, para pagar los sueldos de sus coleguitas enchufados.

Puntuación 11
#15
Hummer 6.0
A Favor
En Contra

Lo moderno es cagarla y arruinar al trabajador, que cobrará 1500 al mes mínimo, pero no trabajara ni medio jajaj SOCIALISTOS que después encima será accionista de Repsol jajaj manquever

Puntuación 27
#16
Pakoke
A Favor
En Contra

La cara de moderna que tiene ella

Puntuación 25
#17
consumidor jilipuertas
A Favor
En Contra

iros a la mierda con los coches me quedo con el que tengo hasta que se caiga a cachos,es una maquina de pagar impuestos

Puntuación 32
#18
PSOE
A Favor
En Contra

HEDOR.

Puntuación 21
#19
Carmen
A Favor
En Contra

Cada vez veo más coches eléctricos. O mejor dicho...apenas oigo.

Puntuación -29
#20
Carmen
A Favor
En Contra

No se puede tener las ventanas abiertas todo el día sin que tengas la sensación de que lo que entra y limpias de suelo y muebles son los humos de los coches.

Puntuación -35
#21
Carmen
A Favor
En Contra

Vamos, que muy diplomática o empática la Ministra no parecerá, pero en esencia en la lucha de intereses...lleva razón ella.

Puntuación -30
#22
Carmen
A Favor
En Contra

El progreso siempre encuentra detractores.

Puntuación -34
#23
pilar
A Favor
En Contra

Esta ministra y la tal Carmen no se han dado cuenta que con subir los impuestos al diésel subirá toda la cesta de la compra porque prácticamente todo el reparto, camiones incluidos se hace con vehículos de diésel.

Puntuación 36
#24
joven
A Favor
En Contra

Ahora los puercos comunistas se llaman progres o modernos según la ministra.

Puntuación 22
#25