Empresas y finanzas

El Santander no se rinde: recurrirá hasta el final para recuperar su Ciudad Financiera

  • El Juzgado de lo Mercantil tumba su recurso contra la adjudicación
  • La entidad tratará de ejercitar su derecho de tanteo
Ciudad Financiera del Santander.

El Banco Santander no se da por vencido en el intento de recuperar su Ciudad Financiera. El grupo que lidera Ana Botín estudia recurrir la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid que ha tumbado su recurso contra la adjudicación de su sede operativa a los magnates británicos, los hermanos Reuben. El Santander podría acudir a la Audiencia Provincial para defender su sede operativa.

El banco va a utilizar todas las palancas disponibles para recurrir la decisión del Juzgado de lo Mercantil y ejecutar su derecho de tanteo hasta el final. La entidad no comparte la resolución del tribunal y estudia posibles vías de impugnación. "Vamos a ser contundentes en exigir el respeto de nuestro derecho de adquisición preferente y demás obligaciones previstas en el contrato, exigiendo posibles penalidades previstas en el caso de que se incumpla el contrato de arrendamiento por parte de Marme o de cualquier posible adquiriente", informan fuentes cercanas al banco a este diario. Estas penalidades en caso de incumplimiento del contrato podrían superar los 1.000 millones de euros.

La magistrada Teresa Vázquez adjudicó el pasado mes de noviembre la Ciudad Financiera del Santander, ubicada en el madrileño municipio de Boadilla del Monte, a Simon y David Reuben, dos multimillonarios hermanos de 74 y 77 años respectivamente, de origen indio, y cuya fortuna se estima en los 12.200 millones de euros. Los empresarios manejan todas sus operaciones a través del holding Reuben Brothers, del que surgen filiales y ramificaciones destinadas a distintos negocios.

Los Reuben presentaron una oferta para quedarse con la Ciudad Financiera del Santander por 3.023 millones de euros, superando en casi 500 millones de euros a la ofrecida por el propio grupo bancario. Cabe recordar que la Ciudad Financiera era propiedad de Marme Inversiones desde que el grupo la vendió en 2008, en plena crisis económica, para después firmar un alquiler con la sociedad por 40 años. No obstante, Marme entró en concurso de acreedores y la sede operativa del grupo cántabro se puso a subasta.

Tras la última decisión del Juzgado de lo Mercantil madrileño de fallar en contra del recurso del banco, ahora los Reuben tienen un mes para abonar los 3.023 millones de euros ante el Juzgado para quedarse con la Ciudad Financiera. No obstante, el Santander continuará la batalla para recuperarla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky