Empresas y finanzas

Nintendo aumenta un 39% sus beneficios gracias a Switch ante los rumores de una consola más barata

Nintendo ha aumentado su beneficio neto en un 39% el pasado ejercicio hasta 194.009 millones de yenes (1.555 millones de euros), impulsado por las ventas de su consola Switch y de sus juegos franquicia, aunque comercializó menos unidades de ésta de lo esperado. Precisamente, se espera que la compañía pueda lanzar este año una versión más barata de la consola -centrada exclusivamente en el ámbito portátil-.

El incremento del beneficio neto de Nintendo fue casi calcado al que logró en 2017, cuando el histórico fabricante nipón aumentó sus ganancias en un 36% , aunque se situó por debajo de las previsiones de la mayoría de analistas.

En ambos casos, el principal impulsor del beneficio neto de Nintendo ha sido su videoconsola de última generación, la Switch, de la cual se han vendido 34,74 millones en todo el mundo desde su lanzamiento en marzo de 2017.

En el ejercicio fiscal nipón 2018, que abarcó desde abril de ese año hasta el pasado marzo, Nintendo logró un beneficio operativo de 294.701 millones de yenes (2.361 millones de euros), un 40,6% más, informó este jueves el fabricante de videojuegos en un comunicado. La empresa con sede en Kioto facturó un 13,7 % interanual más y se embolsó 1,2 billones de yenes (9.619 millones de euros).

Nintendo atribuyó estos resultados sobre todo al éxito de videojuegos como "Super Smash Bros. Ultimate" y "Super Mario Party", títulos basados en su más icónico personaje de los que se vendieron 10,63 y 6,4 millones de títulos. Además, colocó 10,63 millones de unidades de las últimas entregas de otro de sus buques insignia, la serie Pokémon.

En total, comercializó 118,55 millones de títulos, un 86,7% interanual más, y 23 de sus videojuegos se convirtieron en "superventas" al rebasar el millón de unidades.

El tirón de sus videojuegos en el mercado ayudó a que las ventas de la consolas Switch también crecieran un 12,7% interanual hasta alcanzar los 16,95 millones de unidades en el año. Esta cifra, no obstante, está ligeramente por debajo del objetivo revisado de 17 millones que se había fijado la empresa y también de los 20 millones que estimó en sus previsiones iniciales.

La empresa también destacó el rendimiento de su plataforma de ventas digitales de software, que incrementó su facturación en un 95,4% hasta los 118.800 millones de yenes (952 millones de euros).

Auge división móvil y rumores de una Switch más barata

Su negocio de juegos para móviles, una de las mayores apuestas recientes de esta compañía que se caracteriza por ir contra corriente de las tendencias del sector, registró unos resultados más modestos, con unas ventas de 46.000 millones de yenes (368 millones de euros), un 17% interanual más.

Las acciones de la empresa, que publicó sus resultados tras el cierre de la Bolsa de Tokio, terminaron la jornada con un avance del 1,3%.

En el último año, el precio de sus valores ha escalado un 32% ante la marcha de su consola Switch y las buenas perspectivas del sector a nivel global, coyuntura que también ha atraído a nuevos competidores como el gigante Alphabet, matriz de Google.

Asimismo, la compañía estaría ultimando el lanzamiento de una versión más barata de su consola. Una forma de llegar a más público y aprovechar las ventas de los videojuegos franquicia más allá del único dispositivo actual.

La reciente revalorización de Nintendo también se debe a las informaciones que apuntan a que la empresa prepara el lanzamiento en China de la Switch junto a la local Tencent, así como a su posible entrada en el negocio de los juegos móviles y a través de internet en el mercado chino.

Asimismo, Nintendo publicó hoy su previsión de resultados para el actual ejercicio, que concluirá a finales de marzo de 2020, y en el cual prevé embolsarse un beneficio neto de 180.000 millones de yenes (1.443 millones de euros) un 7,2% interanual menos.

La empresa calcula que su beneficio operativo crecerá un 4,1% hasta los 260.000 millones de yenes (2.084 millones de euros), mientras que sus ventas se incrementarían en el mismo porcentaje hasta los 1,25 billones de yenes (10.023 millones de euros), en un ejercicio en el que prevé vender otros 18 millones de Switch.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky