Empresas y finanzas

Crisis empresarial en Galicia por el riesgo de cierre de Alcoa en Lugo y Ence en Pontevedra

  • Ambas empresas representan casi el 30% del PIB de las dos provincias
  • Alcoa y Ence emplean a cerca de 1.500 personas -cada una- de forma directa
Imagen de las protestas de Alcoa tras el anuncio de cierre en Coruña y Avilés. | Efe.

Galicia afronta una crisis empresarial sin precedentes. Alcoa y Ence han puesto en duda la continuidad de sus plantas en Lugo y Pontevedra, aunque por razones muy distintas. La primera por la falta de viabilidad de su negocio y la segunda por un choque judicial por la ubicación de la instalación. Ambas compañías son clave para el crecimiento de la región y un puntal del empleo en la zona.

Alcoa ha puesto en duda por primera vez la continuidad de su planta en San Ciprián (Lugo), que da empleo directo a más de un millar de personas y cerca de 500 empleos indirectos. Tras analizar el borrador de Real decreto de consumidores electrointensivos, la empresa considera que lejos de encontrar una solución para estas plantas, se mantiene el problema de falta de competitividad y no se resuelven sus pérdidas.

San Ciprián representa el 32% del PIB de la industria de la zona y supone el 1,5% del consumo energético nacional, lo que la convierte en el mayor cliente eléctrico del país. La crisis de San Ciprián se suma a la de las operaciones de Coruña y Avilés que son deficitarias en los últimos cuatro años (2015-2018). En concreto, ambas sociedades acumulan pérdidas de 100 millones de euros en los dos últimos años (2017 y 2018).

El pasado 11 de marzo, el comité de seguimiento de Alcoa se reunió con el Ministerio de Industria pero de aquella reunión nada hacía prever este desenlace cuando se presentara el borrador de estatuto.

Raül Blanco, secretario general de Industria, mostró tras el encuentro con los sindicatos y Alcoa su valoración positiva ante la creación de la oficina 'Asturias Industrial' y pidió a la Xunta de Galicia la misma implicación, porque "la Xunta no se puede desentender de la búsqueda de soluciones, como parte firmante del acuerdo". Blanco añadió que "el Gobierno ha realizado un trabajo discreto e intenso tanto para el desarrollo del Estatuto como en los contactos mantenidos con los potenciales inversores para Alcoa, y se ha hecho en tiempo récord, nueve meses, frente a la inacción durante siete años de las dos legislaturas anteriores, en las que empeoró la situación por la falta de política industrial".

La última planta en España

San Ciprián es la única fábrica de aluminio primario que existe en España y sus procesos y competitividad están muy ligados al precio de la energía, que representa cerca del 40% del coste.

Alcoa presentará en los próximos días alegaciones al borrador presentado por el departamento de Reyes Maroto.

El cierre de Ence podría afectar a cerca de 5.000 empleos entre directos e indirectos en la zona

Por otro lado, Ence se ha visto también forzada a frenar sus planes de inversión en la planta de Pontevedra a la espera de resolver las demandas que se mantienen por la licencia de la planta. La compañía ha visto como esta semana la Abogacía del Estado cambiaba sorprendentemente de criterio y se echaba a un lado en los procesos judiciales en los que anteriormente defendía la legitimidad de dicha licencia.

Un cierre de este planta podría afectar a cerca de 5.000 empleos entre directos e indirectos en la zona. La Plataforma Pro Industria de Pontevedra ya ha explicado que si se materializa el cierre de la fábrica de Ence estará en riesgo el 28% del PIB de la provincia de Pontevedra.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El Rufián ton
A Favor
En Contra

Con los corruptos estábamos mal, pero llegó el Cum y hemos dado un paso al frente del abismo.

Viva el despilfarro, el amiguimo, el helicóptero, la mamadurria, los okupas y los chorizos.

Puntuación 31
#1
forrest gump
A Favor
En Contra

Lo importante para Galicia es tener idioma propio. Que importa la competividad y las empresas ??

Puntuación 37
#2
papi
A Favor
En Contra

A ver si exlicais las cosas.

Alcoa se va porque, en España la luz es de las más caras de Europa, ya se sabe que hay que mantener a los politicos y sus puertas giratorias.

Ence se va , por los Podemitas y el PSOE. Asi de simple. Y justamente en esas provincias en donde ganan los podemitas y la PSOE. Pero sarna con gusro no pica no?

Haceros lo mirar.

Puntuación 30
#3
justiciero
A Favor
En Contra

¿Que lejos quedan esos dias en que en Galicia se amenazaba a estas empresas con huelgas brutales y bloqueos de las fabricas (y carreteras) para sangrarlas eh? de esos barros estos lodos, a cada uno lo que se merece.

Puntuación 26
#4
Usuario validado en elEconomista.es
nousa
A Favor
En Contra

No hay que votar NUNCA MAS a esos partidos: PSOe, Podemos, IU, que ya sabemos que se dedican a robar a los que trabajan para así ellos, los politicuchos, darse la buena vida ahora y en el futuro con buenas pensiones. Yo lo tengo cada día más claro, votaré a VOX.

Puntuación 16
#5
ines
A Favor
En Contra

No hace mucho un enjambre de analistos, (15, 20 días) recomendaban por activa y por pasiva la compra de ENCE, dónde están ahora, escondidos en su ambigüedad, y los pardillos que le hicieron caso sufriendo el valor.

Puntuación 17
#6
nicaso
A Favor
En Contra

Quedará siempre la salida de meterse funcionario que la materia prima de sus salarios son los impuestos y estos no decaen. El resto de ciudadanos a pescar, poner un bar o volver al terruño a cuidar sus ganados. Desde mis lejanos 15 años recuerdo la planta de ENCE entre Marín y Pontevedra. A pesar de sus detractores mucha vida económica dió a la zona y mucho movimiento al puerto de Marín que sin ENCE se quedará cojuelo. En fin, no es buen criterio morder la mano a quien te da de comer. En cuanto a Alcoa, si tanto gasto tiene en electricidad parece razonable que goce de un precio especial. Dejar al país sin una fábrica de aluminio me parece muy chusco.

Espero que ambos contenciosos se resulvan positivamente.

Puntuación 16
#7
das
A Favor
En Contra

para galicia es mas importante tener un idioma propio y en el futuro ser un estado independiente, eso si, muerto de asco y de hambre pero independiente



que way el independentismo provinciano!!!!!

Puntuación 17
#8
das
A Favor
En Contra

donde estan los apestados podemitas las empresas y la riqueza desaparece

Puntuación 20
#9
MAN-ICOMIO
A Favor
En Contra

ESTA "EL DESGOBIERNO CON KUM-FRAUDE A LA CABEZA" TRABAJANDO DENODADAMENTE PA SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

PERO SE COMENTA:

QUE ESTA PIDIENDO CONSEJO A "TORRA-DO Y TODA SU GANDALLA PARA SABER POR DONDE ESTA LA SALIDA.

ASI QUE: TRANQUILOS TRABAJADORES.

A SEGUIR VOTANDO LA PSOE Y DEMAS CATERVA.

Puntuación 10
#10
JUDAS
A Favor
En Contra

QSJDAN

POR DONDE PISAN LOS SINDICATO COMEGAMBAS

NO VUELVE A CRECER LA HIERBA

Puntuación 15
#11
Hurl
A Favor
En Contra

Galicia es del PP, basta de meter el PSOE en medio cuando no toca. Estos problemas van mas allá de una legislatura y afectan a todos.

Y el problema del coste de la electricidad en nuestro país nos afecta a todos.

Puntuación -3
#12
Incrédulo
A Favor
En Contra

Las multinacionales huyen del infierno fiscal español, donde las empresas son tratadas como criminales. Lógico que se vayan. Yo también lo haría.

España tiene puntos muy buenos como la seguridad, los transportes, mano de obra cualificada, etc. Lo único que le sobra es un Gobierno de izquierdas que criminaliza a todos los empresarios. A los grandes ya, ni te digo.

Puntuación 14
#13
El Virtuoso de la economí­a.
A Favor
En Contra

El Gobierno del economista Sánchez no puede atender todas las demandas de cierres de empresas, porque ahora mismo está haciendo listas para colocar a los suyos y desenterrando a Franco que es lo importante

Puntuación 10
#14
Usuario validado en elEconomista.es
pinuco
A Favor
En Contra

Para los anticapitalistas de podemos , la noticia es cojonuda , todo depende del cristal con que se mire

Puntuación 8
#15
Usuario validado en elEconomista.es
liberty
A Favor
En Contra

Los socialistos y podemistas cuanto mas miseria mas votos y mas impuestos a los que producen para mantener a los vagos y maleantes, y el PP otra cueva de ladrones muy parecidos en la practica a los sociolistos. Cada vez mas claro, VOX es el partido de los trabajadores y gente de bien.

Puntuación 0
#16
Karlggest
A Favor
En Contra

Hola.

A los que no saben de lo que hablan:

Encendido tenía que haberse ido ya el año pasado y solo el enchufe de Rajoy con un gobierno en funciones (no como el de ahora ;-) ) lo evitó en 2016. No queremos esa mierda en nuestra tierra, ya ha hecho demasiado daño.

Puntuación 0
#17