
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha desestimado la demanda presentada por Autema, sociedad participada por Ferrovial y Abertis que explota la autopista C-16 Terrasa-Manresa, contra los decretos aprobados por la Generalitat en 2015 y 2016 por los que se modificó el régimen concesional del proyecto y estableció nuevas tarifas de peaje con descuentos. La empresa presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, de acuerdo con fuentes conocedoras del proceso.
El cambio normativo supuso pasar de un régimen en el que la Generalitat abona a la sociedad concesionaria la diferencia entre los peajes recaudados y el excedente de explotación fijado en el Plan Económico Financiero, a un sistema por el que la retribución del concesionario dependerá del número de usuarios de la infraestructura, subvencionando la Generalitat parte del peaje abonado por el usuario, reduciendo los ingresos a percibir por Autema entre un 50% y un 43%, según denunció la concesionaria.
Para Autema, la Generalitat de Cataluña extralimitó con los decretos 161/2015 y 337/2016 "los límites de la potestad de la Generalitat de modificación de los contratos". La demanda de la concesionaria se dirige tanto a la Generalitat como al Consell Comarcal del Bages.
Tras la presentación del escrito de conclusiones por parte de Autema en el mes de julio de 2018, y por las codemandadas en septiembre, se cerró la fase de conclusiones. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña celebró la vista final el pasado 28 de febrero y ayer comunicó a las partes el fallo.
Crecimiento del tráfico del 5,1%
Ferrovial se anotó un deterioro de 13 millones de euros por Autema en sus cuentas de 2018. Este importe se suma a los 29 millones que ya aplicó en 2017. De acuerdo con el informe anual del grupo que preside Rafael del Pino, la concesionaria registró un tráfico de 18.781 vehículos en el último ejercicio, lo que representó un incremento del 5,1% con respecto a 2017. Asimismo, las ventas ascendieron a 109 millones, un 4,5% más, y el resultado bruto de explotación (ebitda) subió hasta los 100 millones, un 5,3% más.