Llevan una semana ya de huelga indefinida y los taxistas madrileños no se piensan rendir en su lucha por limitar el reglamento de las VTC (Vehículos de Turismo con Conductor). Madrid amanecía hoy con el Paseo de la Castellana cortado por los taxistas que llevaban acampados allí desde el fin de semana como medida de protesta, aunque las fuerzas de seguridad han ido desalojando la avenida a lo largo de la mañana y ha quedado despejada a las pocas horas.
Las protestas del sector pasaron a la sede del PP, donde cortaron la calle Génova, tras lo que marcharon a la T-4 del aeropuerto de Barajas para moverse hacia la Puerta del Sol pasadas las 17:00 horas. Tras acudir a protestar a la sede del Gobierno regional, se desplazan al Palacio de los Deportes, donde tiene lugar un acto en recuerdo del Holocausto donde estarán los candidatos del PP a la presidencia de la Asamblea de Madrid y al Ayuntamiento de la capital. EN DIRECTO | Siga aquí la última hora de las protestas del taxi
Tenso desalojo del taxi en la Castellana
"Vamos a petar Madrid", aseguraba el responsable de comunicación de la Federación de Profesionales del Taxi, José Miguel Fúnez. Esta es la intención del sector. De hecho a lo largo del día de hoy está prevista la llegada de miles de compañeros de Valencia, Andalucía, Asturias, Burgos, Segovia, Valladolid e incluso Portugal, que se sumarán a las protestas.
Después de colapsar durante horas con sus paros el madrileño Paseo de la Castellana por fin se han retirado. Lo han ido haciendo poco a poco tras la intervención de la Policía y las grúas. Las protestas carecían de las autorizaciones necesarias y para colmo estaban imposibilitando el acceso normal por una de las principales arterias de la capital española.
Tras los primeros minutos de tensión en los que algunos taxistas se resistían a dejar la zona fueron acatando las órdenes de la Policía. Se arriesgaban a tener que pagar multas de unos 200 euros. Desde Élite taxi dieron la orden de no negarse a retirar los vehículos: "Volvemos a la T-4 por ahora y pensamos qué hacer entre todos".

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha advertido que en ningún caso "se va a legislar contra ningún sector", en lugar de eso "vamos a legislar para que convivan ambos armónicamente". "Es intolerable que una ciudad como Madrid esté secuestrada por un grupo de taxistas", ha añadido.
Previo a acampar en el paseo de la Castellana, la 'zona cero' de las protestas del sector era Ifema, donde permanecieron concentrados de forma permanente desde que se iniciara la huelga, debido a la celebración durante la semana pasada de la feria internacional del turismo Fitur.
Los taxistas cortan la calle Génova al grito de "corruptos" y "Garrido, dimisión"
Tras decidir marcharse del Paseo de la Castellana, desde Élite taxi pidieron a los suyos que se replegaran y acudieran de nuevo a la T-4 del aeropuerto hasta pensar qué hacer. Sin embargo, las últimas indicaciones del Comité de Huelga de taxistas de Madrid (formado por Élite Taxi, la Plataforma Caracol, Antaxi, Gremial y AMT) fueron que los taxistas que hubieran ido a la T-4 volvieran a Madrid, o bien para manifestarse a pie en Génova 13 (en ese momento tenían cortada la calle y cercaban la sede del Partido Popular) o bien para circular por Madrid a 30 km/h para entorpecer el tráfico de la ciudad.
Centenares de taxistas llegaron a la calle Génova y y la cortaron al grito de "corruptos" y "Garrido, dimisión". Allí, frente a la sede del Partido Popular, han permanecido concentrados hasta las 13:00 horas, coreando proclamas contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, el responsable de llevar la negociación sobre la regulación del taxi y las VTC. Con ellos se encontraba el líder de Élite Taxi en Barcelona, Alberto Álvarez, conocido como 'Tito', y responsable de la negociación en Cataluña, donde sí ha habido acuerdo.
Esta concentración sí estaba autorizada por la Delegación de Gobierno de Madrid a diferencia de la que desarrollaron en el Paseo de la Castellana entre la plaza de Colón y la glorieta de Emilio Castelar.

De Génova a la T-4 y a las 17h en Sol
Los centenares de taxistas que estaban en la calle Génova se van desplazando poco a poco hacia la T-4 del Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Madrid Barajas para después acudir todos juntos a la concentración a pie que tienen prevista a las 17 horas en la Puerta del Sol.
No obstante, pasadas las 13 horas, el límite autorizado por la Delegación de Gobierno para cortar la calle Génova, todavía quedaban algunos manifestantes, pero de forma mucho más dispersa. Durante su protesta han llegado incluso a lanzar huevos a la sede del PP, protegida por un amplio cordón policial.
Según ha informado la Coordinadora del Taxi de Madrid en un comunicado, para ir con tiempo "suficiente" a Sol, ha convocado a todos los taxistas sobre las 14.30 horas en las terminales del aeropuerto. Desde allí programaron trasladarse al centro para asistir a la manifestación de Sol, donde aparcarán en paradas de taxis y se manifestarán a pie.
Huevos contra la sede del Gobierno madrileño
Los taxistas llegaron pasadas las 17.00 horas a la Puerta del Sol, donde han continuado con insultos al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, así como defendiendo que no son "terroristas" y con proclamas como "PP y VTC, la misma mierda es" o "Manos arriba, esto es un atraco".
Mientras se manifiestan, los presentes están también tirando petardos y bengalas. Los furgones policiales de la Unidad de Intervención Policial (UIP) rodean la sede del Gobierno madrileño, a la que también están tirando huevos.
Como esta mañana, han vuelto a hacer referencia a las banderas que ondean en las sedes, entre otras la española. "Esa bandera no os la merecéis", ha clamado algún concentrado, mientras insistían en uno de sus lemas: "Somos taxistas, no terroristas".
Rumbo al Palacio de los Deportes
Posteriormente, los taxistas han comenzado su marcha hacia el Palacio de los Deportes en Goya, hacia la Calle Jorge Juan, donde la portavoz del PP en Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martinez-Almeida, asisten a un acto en recuerdo del Holocausto.
Los taxistas llegaron hacia las 20 horas al WiZink Center, para después acudir al Estadio Wanda Metropolitano donde celebrarán la Asamblea Informativa y darán a conocer las siguientes actuaciones que realizarán este martes.