
BBVA continúa rebordeando sus participaciones y sus filiales. La entidad ha decidido recientemente ceder el control de la financiera para coches que comparte con Volkswagen. El grupo español, tras dos años de alianza, ha traspasado una participación minoritaria de esta sociedad a la firma automovilística alemana, de la que controlaba el 51% del capital.
Con esta operación el banco consigue desconsolidar la participación, lo que aligera sus ratios de capital, y deja de comprometerse a aportar recursos para que la financiera pueda operar.
En 2016, BBVA alcanzó un acuerdo con Volkswagen para comprarle la mayoría del capital de su financiera en el país sudamericano, mercado en el que también cuenta otro pacto similar con Peugeot Citroën en el mismo segmento de actividad.
La pérdida de control se produce en un momento de incertidumbre en Argentina como consecuencia de su situación económica. De hecho, BBVA reconoció en el tercer trimestre una pérdida de 190 millones por la hiperinflación del país, que tuvo que pedir a principios de año asistencia al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Revisión de las inversiones
Además, la transacción se ha materializado en un momento en que la entidad española está llevando a cabo una revisión de sus filiales y sociedades en las que está presente. Además de haberse deshecho de prácticamente toda la actividad inmobiliaria en España y de haberse desprendido de carteras tóxicas de menor tamaño en otros mercados, como Turquía, ha traspasado su división bancaria de Chile y está analizando la posibilidad de vender su financiera de automóviles en este país, para lo que está buscando un comprador.
BBVA, asimismo, está inmersa en un proceso de selección de un socio en el segmento asegurador a nivel internacional para el ramo de no vida. Algunas firmas del sector ya han mostrado su interés, como Allianz o Mapfre.
Toda esta revisión coincide con la remodelación de la cúpula del banco como consecuencia de la salida de la presidencia ejecutiva de Francisco González tras dos decenios y el nombramiento como nuevo máximo responsable a Carlos Torres y como consejero delegado, al turco Onur Genç.