
Atlantica Yield ha cerrado la adquisición de un parque eólico de 50 megavatios (MW) en Uruguay a Enel Green Power por unos 45 millones de dólares (40 millones de euros al cambio actual). Además, la compañía ha llegado a un acuerdo preliminar con la canadiense Algonquin Power and Utilities, su principal accionista tras comprar a Abengoa el 41 por ciento del capital, para invertir conjuntamente en Sugar Creek, una planta eólica de 200 MW que se ubicará en Illinois (Estados Unidos).
En Uruguay, Atlantica Yield, compañía británica aunque cotizada en el Nasdaq estadounidense, se ha hecho con la planta en operación Melowind, situada en Cerro Largo, a casi 322 kilómetros de Montevideo. La instalación está en funcionamiento desde 2015 y tiene un acuerdo de compra de energía (PPA, por su sigla en inglés) por 20 añospara el 100 por cien de la electricidad producida. La yieldco ha adquirido este activo con caja y con fondos procedentes de un proyecto financiado por el Banco Santander. Con esta compra, Atlantica aumenta su participación de mercado en el mercado eólico en Uruguay, donde ahora posee 150 MW, según explicó en un comunicado al regulador de Estados Unidos (SEC).
Mientras, el acuerdo con Algonquin en Estados Unidos se convertirá en la primera operación conjunta de Atlantica con su primer accionista, que a finales de noviembre rubricó la adquisición del 16,5 por ciento que todavía controlaba Abengoa. Se espera que la construcción de Sugar Creek comience en el primer semestre de 2019 y finalice en 2020.
Atlantica estima que los dos activos combinados generarán una rentabilidad por dividendo media superior al 10 por ciento en sus cinco primeros años de vida.