Empresas y finanzas

Naturgy liga el bonus de 26 directivos a la revalorización de sus acciones

  • La empresa aporta 200 millones a un vehículo cuya rentabilidad irá a los directivos si sube la acción
Foto: Archivo.

Naturgy ha puesto en marcha un nuevo programa de retribución para sus directivos. La compañía premiará a 26 directivos con los beneficios que consiga un vehículo de inversión creado para este propósito y dotado con 200 millones de euros en acciones de la compañía, es decir, del orden de 8,6 millones de títulos. De este modo, este equipo directivo se beneficiaría de la evolución positiva de los títulos así como de los pagos de los dividendos en 2023, una vez finalizado el plazo y con la opción de una revisión en un plazo de 18 meses posterior ligada a ciertos criterios que podrían incluso forzar la devolución del dinero.

El nuevo programa tendría un suelo de 23,15 euros por acción, es decir, casi 1,3 euros por encima de la cotización actual ya que la compra de títulos se ha realizado poco a poco desde agosto y tras la subida de la presentación del plan estratégico. De este modo, la rentabilidad en estos momentos de este incentivo es cero pese a que si que han recibido el último dividendo pagado el pasado mes de noviembre.

Los beneficiarios sólo podrán percibir estas cantidades al final del periodo del plan estratégico, es decir, en 2023. De este modo, la compañía se garantiza que la marcha económica de la compañía haya sido beneficiosa para los titulares de acciones aunque el plan no se hubiese podido cumplir en su totalidad. De hecho, los ahorros que Naturgy ha puesto en marcha en su plan estratégico se consideran notablemente ambiciosos.

Los directivos renuncian a los cinco programas Premp anuales previstos para el mismo periodo

Su presidente, Francisco Reynés, explicó en la presentación del plan estratégico de la compañía que el nuevo consejo acordó repartir 6.900 millones en dividendos entre sus accionistas en este periodo, lo que supone un incremento del 59%. Este compromiso además puede aumentarse si no encuentran oportunidades de compra en los próximos años. La compañía se ha dado un margen de 2.000 millones de euros adicionales para realizar estas adquisiciones, lo que les otorga una capacidad de compra de hasta 10.000 millones o acometerán un plan de recompra de títulos que decidirá anualmente por 400 millones de euros si así lo propone el consejo y lo acepta la Junta de accionistas en caso contrario, lo que elevaría la retribución al accionista hasta los 9.000 millones.

Naturgy ha pagado durante este ejercicio un dividendo en julio de 0,95 euros por acción, que incluye dos de estos desembolsos, y otro en noviembre de 0,45 euros, lo que supone una retribución total de 1,30 euros, es decir, un incremento del 30% ya para el primer ejercicio. Para los siguientes años el ritmo de incremento será del 5% anual. El pago se realizará íntegramente en efectivo.

Los directivos, a su vez, renuncian a los cinco programas Premp anuales previstos para el mismo periodo. Los 124 directivos restantes de la compañía recibirán su incentivo en acciones en el mismo periodo, ya no en efectivo y estarán sometidos a la misma revisión a los 18 meses.

Esta retribución está pendiente ademas de la aprobación por parte de la Junta de accionistas de la compañía que deberá aprobar este incentivo a largo plazo en el que evidentemente se incluye la primera línea directiva de la empresa, entre ellos, su presidente Francisco Reynés.

Este modelo de retribución no se ha aplicado hasta el momento en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky