Buenos Aires, 1 nov (EFECOM).- El canciller de Brasil, Celso Amorim, dijo que su país "está satisfecho" con el nuevo acuerdo firmado por la petrolera brasileña Petrobras con Bolivia a raíz de la nacionalización de los hidrocarburos en el país andino.
"Ya no estamos más en el siglo XIX ni vamos a mandar tropas para la frontera: hay que respetar la soberanía de los países", subrayó en una entrevista que publica hoy el diario argentino Clarín.
Petrobras, junto con otras petroleras extranjeras, firmó el sábado pasado un acuerdo con el Gobierno de Evo Morales para adaptarse a las reglas impuestas por la nacionalización de los hidrocarburos decretada el 1 de mayo en Bolivia.
"Estamos satisfechos con el acuerdo con Bolivia, que está ligado al abastecimiento del gas a Brasil. Tenemos que mirar la situación de Bolivia", apuntó Amorim.
Opinó que "se ha hecho un drama enorme" con la nacionalización de los hidrocarburos bolivianos, y hubo "una mezcla de ignorancia y una tentativa de explotar el tema en la campaña" de las elecciones en las que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, logró la reelección el pasado domingo.
"Nuestros adversarios hablaron mucho, pero no habrían hecho nada diferente" a lo que hizo el Gobierno de Lula Da Silva, aseguró el canciller.
Brasil y Argentina "serán el eje para la integración" de Suramérica, lo cual "no quiere decir" que ambos países "vayan a tener una relación puramente bilateral", comentó.
"Con todo respeto hacia los otros países, Brasil y Argentina juntos son una gran masa territorial y poblacional", matizó Amorim, para quien "el liderazgo" brasileño en la región "es compartido, generoso".
El canciller brasileño sostuvo además que su país no tiene "ningún problema" con Venezuela y "las dudas que pudieron haber surgido" en las relaciones bilaterales "fueron tratadas con toda franqueza" por los presidentes Lula Da Silva y Hugo Chávez. EFECOM
alm/tg/prb
Relacionados
- Petrobras no prevé por ahora nuevas inversiones en Bolivia
- Petrobras acepta cambiar contratos tras diez años en Bolivia
- Bolivia: ojalá Petrobras comprenda no está ante gobierno "títere"
- Petrobras cumple 10 años en Bolivia con futuro incierto
- Petrobras dice que hay 'largo camino por recorrer' en negociación con Bolivia