Empresas y finanzas

CaixaBank repartirá como dividendo más del 50% del beneficio en su nuevo plan estratégico

  • La entidad impulsará la digitalización para mejorar su rentabilidad
  • Aspira a alcanzar una rentabilidad de al menos el 12% hasta 2021
  • Hasta 2021 cerrará unas 800 oficinas: pasará de las 4.461 a las 3.640
Londresicon-related

CaixaBank ha presentado este martes un plan estratégico continuista con la hoja de ruta que ha mantenido entre 2015-2018. En este sentido, la entidad que preside Jordi Gual ha reiterado el objetivo de repartir más del 50% de sus beneficios como dividendo (ahora reparte un 56%). La intención del consejo de administración para 2019 es  aprobar un techo de 'pay out' en efectivo del 60%.

Además, la compañía se ha marcado la pauta de alcanzar un ROTE (Rentabilidad sobre el capital tangible) por encima del 12% en 2021. Esta rentabilidad es ligeramente superior a la que revisada para el actual periodo, que estaba establecida entre el 9% y el 11% y que el banco colocó en septiembre de 2018 en el 9,4%.

Asimismo, espera mejorar los ingresos core por encima de los gastos. Concretamente, contempla impulsarlos aproximadamente un 5% anual, frente a un incremento del coste del 3% por ejercicio. El banco es optimista con los ingresos generados por el negocio bancario. Anticipa una mejora del 5% en el margen de intereses; de un 4% en las comisiones y de hasta un 10 en el negocio de seguros.

"El aumento de los ingresos core pivotará sobre el crecimiento de la financiación a empresas, consumo y ahorro a medio-largo plazo, con un incremento por encima de mercado", señala en la documentación remitida a la CNMV. También progresará en la reducción de activos tóxicos, con el objetivo de situar la morosidad del grupo por debajo del 3%.

Como objetivos de negocio, la entidad ha adelantado que durante los próximos tres años continuará centrada en avanzar en los planes de digitalización. En este sentido, en España, el Plan Estratégico 2019-2021, de acuerdo con la entidad, "plantea una aceleración ambiciosa de la transformación digital para apoyar una mayor orientación al cliente y adaptarse a sus nuevos comportamientos". "En el Plan Estratégico 2015-18, CaixaBank ha demostrado su capacidad de ejecutar una exitosa estrategia de transformación digital y ha consolidado las bases para acelerar su implementación. El nuevo plan mantiene el rumbo y acelera el ritmo de una transformación que ya ha demostrado buenos resultados", continua la entidad en un comunicado.

"En los últimos años, la entidad ha reforzado su liderazgo en banca digital con la mayor base de clientes digitales en España: 6,1 millones de clientes digitales (el 84% utilizan móvil y el 38% es exclusivo digital) y un crecimiento del 47% de las operaciones por móvil en el último año", contabiliza el banco.

Para afianzar el proceso, el banco continuará reforzando la revisión de su modelo de oficinas. Concretamente, buscará consolidar a lo largo de los próximos tres años su modelo de oficina urbana Store (con un aumento hasta las 600 sucursales en 2021, desde las 285 previstas a cierre de este ejercicio) y la apuesta por mantener el modelo de AgroBank en el ámbito rural (más de 1.000 oficinas en poblaciones de menos de 10.000 habitantes).

Por otro lado, además de acelerar la reconfiguración de la red de oficinas con una evolución del modelo de relación especializado con el cliente, también se intensificará el modelo de atención remota inTouch de CaixaBank, "hasta alcanzar los 2,6 millones de clientes (desde los 600.000 clientes en los que se prevé cerrar el ejercicio 2018)", explica el banco.

Respecto a la solvencia, se compromete a mantener un ratio CET 1 Fully Loaded del 12%, al que añadirá una reserva adicional de 100 puntos para absorber "potenciales impactos regulatorios", señala.

Respecto a la reorganización de la red de oficinas, en la presentación a analistas, CaixaBank anticipa que hasta 2021 cerrará unas 800, pasando de as 4.461 a las aproximadamente 3.640. El banco puntualiza que la reducción más importante se producirá en las ciudades, pero que mantendrá sin cambios la red rural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky